Centro histórico de Mazatlán, un rompecabezas de color y encanto

17 de Septiembre de 2025 |Leisure/Destinos

 
Centro-Historico-Mazatlan Centro-Historico-Mazatlan Centro-Historico-Mazatlan Centro-Historico-Mazatlan

Fotos: cortesía Secetaría de Turismo Sinaloa

 


Hablar de Mazatán es hablar de sus playas, de su música de banda, de su carnaval y de su gastronomía, sin embargo, de unos años a la fecha existe un lugar que debe de ser forzosamente añadido a esta lista si es que la intención es enumerar los sitios verdaderamente imperdibles de este destino turístico: su centro histórico.


Y es que para quien no lo conozca, quizá la mención pueda sonar algo exagerada, no obstante, hoy por hoy, varios miles de turistas nacionales y extranjeros pueden dar fe de que el primer cuadro de Mazatlán es sin duda uno de los sitios que no pueden faltar en el itinerario de cualquier visitante. Basta con adentrarse en algunas de las calles de su periferia para empezar a darse cuenta de que este no es un centro histórico cualquiera.


Especialmente si lo haces de noche, el centro histórico de la ciudad de Mazatlán es uno de esos lugares con historia, arquitectura, colorido y una atmósfera que cautiva a cada paso. Y es que, explorar sus calles es a la vez dar un salto al pasado y disfrutar de uno de los lugares más vibrantes de su presente.


Centro Historico de Mazatlán, un rincón plagado de historia y encanto


Es como adentrarse en un microuniverso que se quedó detenido en un punto del siglo XIX y que a la vez mantiene la dinámica del siglo XXI, colorido, elegante y cautivador; plagado de buenos restaurantes, bares y cafés que son una verdadera delicia para los sentidos. Luego de un buen café, el sentido común invita a dar un paseo y explorar cada uno de sus rincones. Plagado de pequeñas y acogedoras plazuelas, calles empedradas, balcones enrejados, la imaginación no hace más que escaparse y disfrutar de las cálidas noches de este puerto, uno de los más bellos de todo el Pacífico. Eso es Mazatlán.


En este punto vale la pena recordar que, aunque no siempre fue así, hoy en día el centro histórico de Mazatlán es uno de los más grandes orgullos de la ciudad y de sus habitantes. Y es que luego de un intenso programa de rescate y rehabilitación que comenzó allá por los años 90 del siglo pasado, este barrio histórico por excelencia, logró recuperar el esplendor de sus mejores años al grado de ser nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad debido a su extraordinaria belleza arquitectónica.


En este contexto, no resulta extraño que, en muy poco tiempo, este lugar se fue convirtiendo en uno de los más grandes atractivos turísticos de la ciudad; atrayendo a visitantes de todo el mundo quienes quedaban prendados de su atmósfera tan tradicional, tan familiar y a la vez tan bohemia.


Luego del café, decides continuar tu camino solo para darte cuenta de que este lugar se encuentra plagado de cientos de lugares con mucha historia y que la lista podría ser interminable: el Teatro Ángela Peralta, su catedral, la Plazuela Machado la calle Ángel Flores, el antiguo Hospital Militar, y la plazuela Hidalgo, la más antigua de la ciudad y sede del primer mercado de Mazatlán.