Comparte nuestro artículo en:
Dos encuentros culinarios que resaltan la riqueza gastronómica de Baja California Sur
25 de Mayo de 2025 |Leisure/Destinos



Fotos: cortesía Fideicomiso de Promocion Turística de Baja California Sur
La Paz es un destino culinario que, aunque poco conocido, resalta por si diversidad gastronómica, la cual combina la frescura del mar con el talento de sus chefs y productores locales. Y como todo buen destino gastronómico, cada vez más surgen festivales y encuentro destinados a promover y enaltecer esta riqueza.
Es así que este mes de mayo se celebrarán dos eventos que te recomendamos no perderte si te encuentras en el destino, por un lado, el Festival del Ostión, Oyster Fest 2025, que enaltece la ostricultura sustentable con una exquisita muestra de platillos a base de ostiones frescos, y por el otro, La Pazión por el sabor, una fiesta gastronómica sin igual que reúne más de 130 propuestas culinarias, desde cocina tradicional mexicana hasta fusiones internacionales.
Ambos encuentros no sólo deleitan el paladar, sino que también promueven el arte local, la música en vivo y causas sociales, haciendo de la gastronomía paceña una experiencia completa que celebra lo mejor del sur de la península.
El Festival del Ostión, Oyster Fest 2025 se celebró el 17 de mayo en Puerta Cortés Resort, evento que, en colaboración con la Asociación Mexicana de Ostricultores (AMEXO), reunió a 40 chefs locales y nacionales, así como productores ostrícolas para destacar la riqueza culinaria y sostenibilidad de la ostricultura de la región. Los asistentes degustaron platillos elaborados a base de ostiones frescos, así como música en vivo y exposiciones artísticas creadas por artistas locales.
Mientras que, lo mejor de la gastronomía sudcaliforniana se reunirá en La Pazión por el sabor el próximo 30 de mayo, fiesta culinaria organizada por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de La Paz (CANIRAC) que concentra en un sólo lugar lo mejor de los sabores del mar, cocina mexicana, mediterránea, internacional y fuego vivo a través de más de 130 restaurantes, productores, casas vinícolas y cervecerías artesanales.
Este año, en su 12a edición, los artistas invitados serán La Casetera con su irresistible mezcla de pop y cumbia retro y la concertista Marta Lledó. Como cada año, Paraíso del Mar es el punto de encuentro donde se celebran los sabores y el talento local. La solidaridad también es uno de los ingredientes principales para esta experiencia, ya que lo recaudado será para beneficiar instituciones que transforman vidas en Baja California Sur.