Guanajuato fue el segundo destino con más medallas en el Concurso Mundial de Bruselas

30 de Junio de 2024 |Leisure-Destinos

 
Vinos-Guanajuato-Concurso-Mundial-de-Bruselas Vinos-Guanajuato-Concurso-Mundial-de-Bruselas Vinos-Guanajuato-Concurso-Mundial-de-Bruselas Vinos-Guanajuato-Concurso-Mundial-de-Bruselas

Fotos: cortesía Secretaría de Turismo Guanajuato

 


Los vinos del Estado de Guanajuato lograron 24 medallas de Gran Oro, Oro y Plata, colocándose en el segundo destino con mayor número de distinciones en México en el “Concours Mondial de Bruxelles”.


Este año, la entidad fue anfitriona de uno de los concursos internacionales más prestigiosos del mundo del vino el cual recibe más de 15 mil participantes cada año. Durante el encuentro, catadores profesionales, evalúan a ciegas cada uno de los vinos con el objetivo de seleccionar los de mayor calidad, sin prejuicios basados en la reputación de la etiqueta o su denominación de origen.


Durante la “Semana del Vino”, que se realizó del 04 al 09 de junio del presente año, "Guanajuato brilló en el mundo del vino y se convirtió en un gran referente. Muy orgullosos de lo que cosechamos en el Estado, en esta gran Tierra de Vinos. Hoy, el trabajo que hemos realizado, entre iniciativa pública y privada, se ve reflejado en el reconocimiento de 12 bodegas guanajuatenses", aseveró Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Gobernador del Estado de Guanajuato.


En este concurso que se desarrolló con gran éxito en el municipio de León, México logró situarse en el Top 5 de países ganadores de medallas, tan sólo después de Italia, Francia, España y Portugal. El Estado de Baja California lideró el medallero en México al consiguiendo 61 medallas para sus vinos, y en segundo lugar se posicionó Guanajuato con 24 medallas.


Los resultados de la Sesión de Vinos Tintos y Blancos del 31o Concours Mondial de Bruxelles -el cual comenzó en 1994 y es reconocido mundialmente como uno de los mejores eventos de su categoría- para Guanajuato fue la siguiente: Las medallas de Gran Oro fueron para Dos Buhos Grenache Gran Reserva 2019, y Pájaro Azul 2020.


Estos fueron los vinos galardonados

Las medallas Oro se otorgaron a: Guanamé Sauvignon Blanc 2023, Tres Raíces Sangiovese 2022, Tres Raíces Grenache 2021, La Santísima Trinidad Sauvignon Blanc 2022, La Santísima Trinidad Blend Blanco Joven 2023, La Santa Vid Reserva de la Casa 2020, Los Remedios Moscatel 2023, La Prieta 2022, Lavista Reserva Malbec 2019, Lavista Assemblage 2021.


Las medallas de plata se otorgaron a: Tacuche 2021, Reverbero Blanco 2022, Tres Raíces Sauvignon Blanc 2023, Alto Nido by Guanamé 2022, Tres Raíces Sangiovese – Nebbiolo 2022, Dos Buhos Anaranjado Moscato Giallo 2021.


También se otorgaron medallas plata a: Piedra de Oro 2021, Áurea Blanco 2023, Casa-Anza Gran Reserva 2019, Pago de Vega 2021, Cuna de Tierra Gran Nebbiolo 2020, Gran Pago de Vega 2021.


Todos estos vinos se producen en las siguientes casas vinícolas del Estado de Guanajuato: Pájaro Azul, Dos Búhos, Tres Raíces, Viñedo San Miguel, Los Remedios, San José Lavista, Cuna de Tierra, La Santísima Trinidad, Casa Anza, Cavas Manchón, Vinícola el Paraíso, y La Santa Vid.


“Se tratan de productos de altísimo nivel cualitativo que dan expresión aromática, perfecto equilibrio en los sentidos; son vinos ganadores que pueden hacerle frente a cualquier etiqueta de cualquier región del mundo y muestran la parte más positiva, al estar bien ejecutado a nivel enológico de México, del altiplano y de Guanajuato”, aseguró, Carlos Borboa Suárez, director para Latinoamérica y Norteamérica del Concours Mondial de Bruxelles.


Guanajuato es Tierra de VInos. Durante el concurso, los jueces descubrieron y vivieron grandes historias en algunos de los viñedos de la entidad; ante ello, los profesionales señalaron que Guanajuato “es una gran sorpresa como un Estado emergente, productor de vinos de calidad, con viñedos que hoy no solo persiguen el enoturismo sino que están concentrados en el propio terruño, en la calidad de la fruta, y en los procesos enológicos”.