Haciendas Mágicas: un proyecto que busca la diversificación turística de León

15 de Mayo de 2024 |Leisure/Destinos

 
Haciendas-Leon Haciendas-Leon Haciendas-Leon

Fotos: Cortesia Turismo Municipal León

 


Con el objetivo de rescatar la rica historia de las icónicas haciendas locales, al mismo tiempo que se crean oportunidades económicas para las familias de la región, se presentó el proyecto “Haciendas Mágicas”, encabezado por Alejandra Gutiérrez, quien además anunció iniciativas en materia turística que incentivarán la visita de turistas locales y nacionales, lo que se traducirá en una mayor derrama económica para León, Guanajuato.


En conferencia de prensa, la aspirante explicó que “Haciendas Mágicas” pretende la restauración de monumentos históricos como lo son la Hacienda Santa Ana del Conde, una de las fincas más antiguas del Bajío, así como de la Hacienda de Santa Rosa Plan de Ayala, considerado Monumento Histórico Nacional por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), además del mejoramiento de su iluminación y mobiliario, añadió que se colocará señalética informativa, turística y de servicios en la zona, permitiendo ofrecer a los visitantes la oportunidad de explorar la rica herencia cultural de León mientras apoyan a la comunidad local.


Alejandra Gutiérrez destacó también una serie de proyectos que implementará en el Municipio el próximo trienio, los cuales incentivarán el turismo, generarán mayor derrama económica para la ciudad y fomentarán el comercio local. Subrayó que con estas iniciativas se le apuesta a tener una mejor ciudad y que en cada una de las zonas de la ciudad, haya algo qué ver: museos, música y arte".


¿Pero cuáles con estos nuevos proyectos?

● Más de 150 Eventos Turísticos: Se promoverán más de 150 eventos diversos, 3 semanales, en toda la ciudad para atraer a visitantes y generar una derrama económica significativa, consolidando a León como uno de los mejores destinos a nivel nacional e internacional. Estos eventos estarán cuidadosamente diseñados para destacar la riqueza cultural y la diversidad del municipio, fomentando el comercio local y el consumo cultural.


● Proyectos Emblemáticos de Infraestructura: Gutiérrez anunció planes para la creación de la Gran Calzada y la implementación de un tranvía que conectará el Distrito León MX, el principal complejo para los negocios, el arte y la cultura, el entretenimiento, la ciencia, el deporte y la academia, con el Centro Histórico.


Estos proyectos no sólo mejorarán la movilidad en la ciudad, sino que también generarán plusvalía en la zona y elevarán la experiencia del visitante, ya que contemplan la construcción de una arena para espectáculos, vialidades, puentes, corredores verdes y proyectos de vivienda vertical en armonía con la zona, que beneficiarán a 1,600 habitantes de manera directa y 45 mil de manera indirecta.


●Reactivación de Corredores Turístico-Culturales: Se impulsará la reactivación de 6 corredores Turístico-Culturales en el Centro y los Barrios Históricos de León. Esta iniciativa tiene como objetivo crear un círculo virtuoso de prosperidad para las familias leonesas al revitalizar áreas clave de la ciudad y promover el turismo sostenible.


Cabe resaltar que, durante el pasado periodo de Ale Gutiérrez, 2021-2023, León alcanzó la cifra histórica de 300 eventos, generando más de 40 mil millones de pesos en derrama económica, lo que significó la llegada de más de 21 millones de visitantes, posicionando a León como un destino turístico vibrante para viajeros nacionales e internacionales, gracias a la combinación única de historia, cultura, gastronomía y actividades comerciales.