Comparte nuestro artículo en:
Los rincones escondidos para practicar el surf en Guerrero
23 de Junio de 2025 |Leisure/Destinos




Fotos: cortesía Secetaría de Turismo Guerrero
El estado de Guerrero es conocido como un destino de surf en México, sin embargo, no todas sus playas gozan de la mayor fama a pesar de que se trata de sitios excelentes para la práctica de esta actividad gracias a la calidad de sus olas su clima cálido todo el año, su ambiente relajado y su espectacular belleza natural.
Desde playas icónicas como Bonfil en Acapulco hasta joyas escondidas como Puerto Vicente Guerrero, la costa guerrerense ofrece una experiencia completa para surfistas de todos los niveles, además de opciones de hospedaje, rica gastronomía y actividades complementarias para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.
A continuación, te presentamos algunos de los mejores destinos para surfear en Guerrero, recorriendo su costa de sur a norte:
Playas para surfear en Acapulco
Desde luego que si hablamos de las mejores playas para surfear en Guerrero, tenemos que comenzar este listado con las playas para surfear en Acapulco y desde luego por un clásico: Playa Bonfil, el sitio por excelencia para la práctica del surf en Acapulco.
Ubicada en la famosa Zona Diamante, es uno de los destinos favoritos de surfistas locales. Sus olas potentes y rápidas la hacen ideal para surfers de tabla corta experimentados. Aunque en esta zona hay buenas olas prácticamente todo el año, la época ideal es entre mayo y octubre.
En cuanto a gastronomía, esta zona es reconocida por el exquisito pescado a la talla y la gran cantidad de platillos frescos que ofrecen en cualquier temporada que decidas venir. Si decides hospedarte en esta zona, encontrarás casas de huéspedes, bungalows y pequeños hoteles cercanos a la playa.
Entre otras actividades que puedes realizar aquí se encuentran los imperdibles paseos en lancha o kayak al amanecer por la Laguna de Tres Palos o si vienes en familia, un buen plan será también visitar el Mariposario “Itzpapalotl”, liberar tortugas marinas en los campamentos cercanos y dar paseos a caballo por la playa.
Playa Ventura
Un rincón poco conocido entre Acapulco y Pinotepa Nacional, con una vibra relajada y excelente oleaje para surfistas avanzados. Sin duda, la mejor época para surfear en estas playas es durante el verano.
El servicio de hospedaje en esta zona se caracteriza por palapas rústicas, bungalows ecológicos y casas de huéspedes. En cuanto a gastronomía, tienes que disfrutar de manjares como los típicos tamales de tichinda, pescados frescos, y caldos tradicionales. Otras actividades que puedes disfrutar aquí son paseos en kayak, caminatas por esteros y observación de aves.
Puerto Vicente Guerrero
Un destino aún poco explorado, ideal para quienes buscan olas poderosas y sin multitudes. Puerto Vicente Guerrero ofrece un ambiente auténtico de comunidad pesquera con opciones accesibles para hospedarse como posadas, campamentos y pequeños hoteles familiares. De junio a septiembre es la mejor época para las buenas olas en esta región.
Aquí, te deleitarás con la cocina costeña tradicional, con tortillas hechas a mano y los mejores mariscos frescos que te puedas imaginar. Además del surf, en esta zona podrás realizar paseos en lancha para ver delfines, esnorquelear y pescar.
Ixtapa-Zihuatanejo
Además de ser un destino turístico internacional, Ixtapa-Zihuatanejo cuenta con playas como Escolleras y Linda, que ofrecen buenas condiciones para surfistas principiantes y avanzados. La mejor época para surfear acá va de abril a noviembre.
En ese destino encontrarás diversas opciones para hospedarte, desde resorts todo incluido, hoteles boutique, hostales y casas en renta. Ixtapa Zihuatanejo se caracteriza por su amplia oferta gastronómica con cocina nacional e internacional. Otras actividades que se pueden realizar aquí son el esnorquel, el buceo, el golf, ciclismo de montaña y hasta disfrutarás de una vibrante vida nocturna.
Troncones
Ubicado a unos 30 minutos de Zihuatanejo, Troncones es un destino de surf tranquilo y auténtico. Ofrece olas largas y consistentes ideales para surfistas de nivel intermedio. La mejor época de olas es entre mayo y octubre, pues es la temporada de lluvias y el oleaje es más fuerte. En este hermoso lugar encontrarás hoteles boutique, ecológicos y bungalows frente al mar, así como hoteles más familiares y cabañas rústicas muy acogedoras.
Aquí encontrarás restaurantes locales con mariscos frescos, cocina orgánica y opciones vegetarianas. Otras actividades que disfrutarás son las sesiones de yoga frente al mar, ciclismo, senderismo y liberación de tortugas.
Con más de 500 km de litoral, Guerrero es reconocido como un destino de surf de clase mundial, ideal tanto para quienes buscan adrenalina como para quienes desean desconectarse, conectar con la naturaleza y vivir la auténtica hospitalidad mexicana.