Viñedos de Guanajuato, una experiencia que tienes que vivir

15 de Octubre de 2024 en |Destinos

 

En la última década, Guanajuato ha destacado como un de los estados más importantes en la producción de vino mexicano no solo en cantidad sino en calidad, logrando que sus bodegas comiencen a ser reconocidas internacionalmente....

Con Texto Redacción/ Fotos: cortesía Secretaría de Turismo Guanajuato


Si bien es cierto que la mayor parte de los mejores vinos mexicanos son producidos actualmente en estados como Baja California o Coahuila, más concretamente en el Valle de Guadalupe; en los últimos años más entidades se han incorporado la producción de vinos nacionales de gran calidad, circunstancia que a la par ha dado como resultado el desarrollo de una robusta industria enoturística en lugares como Guanajuato.


Y aunque para muchos resulte una autetica sorpresa, es necesario subrayar que, en la última década, Guanajuato ha destacado como uno de los estados más importantes en la producción de vino, no solo en terminos de cantidad sino de calidad, logrando que sus bodegas comiencen a ser reconocidas internacionalmente, y que a nivel nacional, sus etiquetas estén cada vez más presentes en el gusto de público mexicano.


Para los versados en este tema, la irrupción de Guanajuato como un estado productor de buenos vinos no es una sorpresa y mucho menos una casualidad ya que el estado lleva muchos años poniendo especial atención en el desarrollo no solo de mejores técnicas de vinificación sino de toda una cultura del vino.


Dicha cultura no solo se limita a su promoción sino al desarrollo de una importante infraestructura enoturística que de a poco ha comensado a capturar la atención de miles de turistas nacionales e internacionales que se interesan cada vez más en lo que está pasando en Guanajuato entorno al vino


Y es que las experiencias que se pueden vivir al rededor de esta ancestral bebida en tierras guanajuatenses va mucho más allá del una simple visita a un viñedo. Espor ello que aqí te traemos una pequeña lista de lugares que no debes perderte de visitar si eres un verdaero amane del vino mexicano


Dicho lo anterior, uno de los lugares de visita obligada si te encuentras en Guanajuato es el Pueblo Mágico de Dolores Hidalgo en donde podrás recorrer la Ruta del Vino de Guanajuato. Únicamente como contexto, Dolores Hidalgo fue una de las regiones que inició con el cultivo de la uva durante la época colonial en Guanajuato, en donde el propio Miguel Hidalgo promovió y organizó a los pobladores para producir vino.


Viñedos-de-Guanajuato
Viñedos-de-Guanajuato
Viñedos-de-Guanajuato
Viñedos-de-Guanajuato
Viñedos-de-Guanajuato
Viñedos-de-Guanajuato

En la actualidad la región de Dolores Hidalgo posee más de cinco viñedos y bodegas cercanas que ofrecen experiencias auténticas y que han posicionado a Guanajuato como uno de los cinco principales productores de vino de México.


Así que si estás buscando los mejores lugares para vivir los sabores de la vid te sugerimos:


Bodega Cuna de Tierra

La primera vinícola de Guanajuato y una de las casas productoras de vinos más importantes de México te espera en este municipio.


Cuna de Tierra, una bodega con más de 20 años de antigüedad, es un proyecto que nace de la mente de Juan Manchón e Ignacio Vega – ambos doctores en viticultura por la Universidad de Montpellier – que, tras materializar su sueño, hoy producen seis vinos tintos y uno blanco de excelente calidad y sabor, que los ha llevado a ser acreedores de 50 reconocimientos en concursos nacionales e internacionales.


En 30 hectáreas es posible caminar o hacer recorridos en bicicleta o caballo entre sus viñedos, realizar degustaciones y maridajes, visita el mirador de la Torre de tierra, elaborar tu propio vino, conocer su proceso de producción y maravillarte con la impactante arquitectura del complejo – reconocido como “Icono del Diseño mexicano” por la revista Architectural Digest y ganador de medalla de plata en la 1a Bienal de arquitectura de la Ciudad de México – además de vivir una experiencia culinaria inolvidable en una clase con el Chef Ricardo Luna o bien, saborear una deliciosa comida dentro de su restaurante.


Santisima Trinidad

Una aventura enoturística te espera en Santísima trinidad, un concepto vinícola que agrupa cuatro proyectos boutique – San Lucas, San Francisco, Santísima Trinidad y Los Senderos – para reunir esfuerzos y crear una experiencia completa de vinos, gastronomía, descanso, hospedaje, actividades deportivas y relajación; así como producción de aceites de lavanda y olivo.


Se trata de un desarrollo inmobiliario con área de viñedos de varietales como Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec y Carmenere rodeado de olivos y lavanda, campos de polo, clases de yoga equitación, spa, restaurante de comida estilo mediterráneo y un hotel de cinco habitaciones de lujo con decoración agradable.


La experiencia en este lugar incluye cata sensorial y cata a ciegas, taller y degustación de vinos, aceite de lavanda y olivo, además de su tabla de quesos con una duración de 60 minutos.


Azteca Vinícola

Con apertura desde 2010, Azteca vinícola – antes conocida como Bernat Vinícola – es una de las casas más jóvenes de la región, sin embargo, cuenta con vinos exquisitos que capturan el alma de Guanajuato, ya que se encargan de crear vinos honestos, a pequeña escala y producción artesanal que se enfocan en hacer especial la experiencia de cada visitante.


El sitio pone mucho cuidado en su elaboración de vinos, ya que trabaja con uvas Cabernet Sauvignon, Garnacha, Syrah, Cinsault, Sauvignon Blanc, Malbec y Albariño que pasan por un equipo de la más alta tecnología italiana, así como con tanques de fermentación de acero inoxidable y barricas de roble americano y húngaro.


Aquí encontrarás catas o degustaciones de tres vinos de casa, visitas guiadas por el viñedo, la bodega y la cava de añejamiento, tour enológico de campo y un taller interactivo denominado "Elabore Su Propio Vino", donde puedes llevarte tu botella.


Viñedo Los Arcangeles

Este viñedo es una vinícola familiar dedicada a el arte de hacer vino artesanal de calidad internacional, con especial interés en ejercer un proceso verdaderamente sustentable, debido a que sus prácticas consisten en integrarse al ecosistema, respeto a la energía natural y no usar pesticidas ni herbicidas, para lograr fermentaciones naturales.


Explorar el mundo del vino en este lugar es posible con visitas guiadas, catas de vino, fogatas nocturnas, campamento, picnic, cenas románticas, cine y comedor al aire libre, así como terraza para asados o realizar tus eventos en este mágico lugar.


También es posible dormir entre viñedos en su hotel conformado por ocho acogedoras cabañas en las que puedes disfrutar de una cena bajo las estrellas o una fogata en el viñedo y desayunar con antojitos mexicanos.


Detrás de este gran proyecto existe un terruño de uvas Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Malbec, Syrah Pinot Noir, Sauvignon Blanc y Chenin Blanc. El éxito del viñedo va de la mano de la creatividad del enólogo Ulises Ruiz Mariño, un especialista con preparación en viticultura en Montpellier, Francia, Geisenheim, Alemania y Washington, Estados Unidos; además el propio enólogo te puede acompañar en una cata guiada para conocer el vino a partir de un análisis sensorial de diferentes etiquetas, realizar caminatas por zona de producción y cava subterránea.

Viñedos-de-Guanajuato
Viñedos-de-Guanajuato
Viñedos-de-Guanajuato