Comparte nuestro artículo en:
Anuncian el XXIX Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, Saltillo 2023
20 de Julio de 2023 |Noticias
Fotos: cortesía Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones
Una vez que la Industria de Reuniones ha alcanzado el 90% de recuperación en la organización de ventos, comparado con el 2019, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones confirmó que esta industria vive un proceso de plena recuperación por lo que espera que para el 2024 se pueda hablar definitivamente de una recuperación al 100 por ciento.
En este contexto, el organismo anunció la edición número 29 del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto, en Saltillo, Coahuila, donde se espera la asistencia de más de 600 empresarios de la Industria de todo el país para analizar la situación que enfrenta el sector a nivel nacional.
Cabe recordar que, el sector de las reuniones en México representa el 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y contribuye a la generación de más de un millón de empleos directos y otro tanto de indirectos.
Esta edición tendrá como sede oficial el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAC) en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Como parte de las actividades del XXIX CNIR 2023 edición Saltillo se llevarán a cabo los congresos de AMPROFEC y MPI 2023 que unen así esfuerzos de trabajo con el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y en colaboración con la entidad anfitriona.
Además, se contará con un espacio para las nuevas generaciones en la Industria de Reuniones que participarán activamente en el XXIX CNIR Edición Saltillo.
Las conferencias magistrales serán impartidas por especialistas de talla internacional como son: Jorge Ruíz Escamilla, ex director general de Facebook para México y Centroamérica, reconocido ejecutivo de la Era Digital que ha ocupado puestos de alta responsabilidad en empresas líderes como Yahoo! y Google.
Jesús Cochegrus que forma parte del selecto grupo de conferencistas internacionales WOBI que fue Director de Kaxan, la primera empresa mexicana en ser aceptada como Desarrollador Autorizado para Nintendo Wii, XBOX y PlayStation.
Alejandro Correa Bahnsen, senior global director de Data e Inteligencia Artificial del grupo cervecero más grande del mundo AB InBeves, es ex Chief Artificial Intelligence Officer de Rappi y experto en ciencia de datos, ciberseguridad, machine learning y titular de 7 patentes estadounidenses en esos tópicos.
Deanna Singh es la fundadora y directora ejecutiva de Uplifting Impact, una empresa de consultoría, capacitación y capacitación en diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Paola Aldaz ex vicepresidenta de mercadeo en Mastercard para Colombia y Ecuador, fue directora de Marketing de Coca-Cola y marketing manager en Walt Disney Company y Radio Disney.
Kirén Miret productora ejecutiva y directora de Shark Tank México y Shark Tank Colombia.
Algunos de los temas que se analizarán en el XXIX CNIR 2023 edición Saltillo son:
• Transformación digital: Redefiniendo los Eventos.
• Inteligencia Artificial y Big data en el Sector de Eventos.
• Liderazgo Visionario: Forjando el Camino hacia el Éxito Empresarial.
• Transformando Organizaciones: Trabajar con Propósito. • Tecnología y Engagement en el Mundo Actual.
• Sustentabilidad y Medición de Huella de Carbono
• Inclusión y accesibilidad para la Industria de Reuniones
• Atracción de eventos: El Secreto de las Candidaturas Exitosas
• El Impacto del Turismo de Bodas y Como Medirlo


