Comparte nuestro artículo en:
Arajet conectará México y República Dominicana a partir del 15 de septiembre
10 de Julio de 2022 |Noticias
Fotos: cortesia Arajet y Ministerio de Turismo de República Dominicana
Arajet, la nueva línea aérea dominicana low fare, ha anunciado que a partir del próximo 15 de septiembre comenzará a operar su nueva ruta entre México y República Dominicana con tres frecuencias semanales entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el Aeropuerto Internacional de la Américas, para luego extender sus operaciones a Cancún y Monterrey.
En este contexto, la aerolínea dominicana comenzó la venta de boletos para viajar desde la Ciudad de México, Cancún y Monterrey hacia la ciudad de Santo Domingo en República Dominicana a partir del 8 de agosto. Inicialmente los precios de los boletos iniciarían en los 55 dólares para el viaje sencillo y 149 dólares ida y vuelta, impuestos incluidos.
Con ello se busca conectar al viajero nacional con nuevas experiencias turísticas y comerciales, convirtiendo al país caribeño en un centro de conexiones para las Américas, afirmó Víctor Pacheco, Presidente de Arajet.
De acuerdo a lo planeado, la compañía dominicana iniciará operaciones con cinco aviones nuevos, Boeing 737 Max-800 que están consideradas como aeronaves de última tecnología y diseñadas para ser amigables con el medio ambiente, con un 14% menos de consumo de combustible, comparado con la mayoría de aeronaves de un solo pasillo, lo que permitirá a la aerolínea ahorrar en costos de combustible, mantenimiento y operaciones y, a su vez, transferir esos ahorros a los clientes.
A decir del presidente de Arajet, la llegada a México marcará el renacer de la aviación dominicana y acercará al visitante mexicano con los destinos del Caribe, en tanto se proyecta que, en un periodo aproximado de cinco años, se moverá a más de 7 millones de pasajeros por año.
El primer paso para mejorar la conexión de México con el Caribe
“Nosotros prometimos precios bajos, y vamos a tener unas tarifas nunca antes vistas en nuestro país”, señaló Pacheco. Agregó que “a partir de septiembre iniciaremos el camino para convertir al Aeropuerto Internacional Las Américas en el nuevo Hub Aéreo del Caribe, y conectar el continente al menor costo, con servicios de clase mundial, aviones nuevos y los más eficientes del mercado”, indicó Pacheco durante el lanzamiento de la aerolínea en un hotel de Santo Domingo.
La llegada de Arajet a México brinda la oportunidad de robustecer la oferta aérea del país a través de una aerolínea internacional de bajo costo; así como ampliar las opciones de vuelo para el consumidor nacional que desea retomar sus planes de viajar a República Dominicana y el Caribe, a través de una marca nueva que ofrece atractivas tarifas, seguridad de vuelo y atención enfocada en la experiencia del viajero.
Álvaro de Oleo, vicepresidente de Mercadeo de Arajet, explicó que habrá tres niveles de tarifas. “Comenzaremos con más de 5,500 mil asientos a través de nuestra Web www.arajet.com a precios que van desde 55 dólares hasta 100 dólares trayecto, y a 149 dólares ida y vuelta con impuestos incluidos. Más adelante tendremos promociones temporales y luego precios regulares.
En todos los casos nos aseguraremos de que sea la tarifa más baja del mercado”, manifestó Álvaro de Oleo.
Para el mes de septiembre la aerolínea iniciará operaciones en Barranquilla, Cali y Cartagena en Colombia; Quito y Guayaquil, en Ecuador; Lima, en Perú; Ciudad de Guatemala en Guatemala; San Salvador, en el Salvador y San Martín, Aruba y Curazao en El Caribe. Para octubre, se suman las ciudades de Toronto y Montreal, en Canadá; Medellín y Bogotá, en Colombia; San José en Costa Rica, y Kingston, Jamaica; con lo que establecerá una amplia red de ruta de 20 destinos en 12 países en sus primeros 3 meses de operaciones.
Con respecto a los vuelos a Estados Unidos, Pacheco informó que “estamos trabajando activamente con el gobierno dominicano, para conseguir los permisos correspondientes e iniciar cuanto antes servicios a ese país. Así, poder ofrecer tarifas bajas a la diáspora dominicana que, hoy por hoy, debe pagar precios altos y que clama por un servicio cálido y humano”.


