Centro Citibanamex recibirá la edición número 33 de Expo CHIAC

24 de Septiembre de 2023 |Noticias

 
Expo-CHIAC-2023 Expo-CHIAC-2023 Expo-CHIAC-2023 Expo-CHIAC-2023

Fotos: cortesía Expo CHIAC

 


Centro Citibanamex continúa siendo el epicentro de las ferias y los congresos en la Ciudad de México al albergar algunos de los eventos más importantes a nivel nacional en distintos segmentos, ya que del 11 al 13 de octubre se llevará a cabo en sus instalaciones la edición número 33 de Expo CHIAC, la cual espera recibir 20 mil asistentes y más de 450 expositores.


EXPO CIHAC 2023 es el encuentro más importante para la industria de la construcción, ingeniería, arquitectura y diseño de interiores en México y América Latina, y es el foro más relevante donde dialogan y cierran negocios los principales proveedores en México y América Latina.


Cabe señalar que, esta nueva versión de la expo se da en un contexto en donde la industria enfrenta importantes retos entre ellos, el aumento de los costos, la escasez de mano de obra y de materiales, así como la incertidumbre regulatoria, además de un déficit habitacional de más de 9 millones de viviendas de acuerdo con datos del gobierno federal.


No obstante lo anterior, la industria de la construcción también puede preciarse tener oportunidades importantes, como son el hecho de que el sector está creciendo a una tasa del 6% anual debido a la creciente demanda de viviendas, espacios comerciales e infraestructura. Además, el crecimiento de la clase media, la urbanización del país y el desarrollo de proyectos de infraestructura, como el nearshoring, brindan nuevas perspectivas para el sector.


Los datos

La industria de la construcción en México tiene un valor estimado de $175.9 mil millones de dólares estadounidenses, lo que la posiciona como el duodécimo mercado de construcción más grande del mundo, según datos presentados en EXPO CIHAC. Además, representa aproximadamente el 7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, por lo que es un importante impulsor del crecimiento económico.


Uno de los aspectos más destacados de esta industria es su contribución al empleo en México, pues según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), representa la tercera fuente de empleo en el país, al ocupar a aproximadamente 6 millones de personas además de ser un importante generador de ingresos fiscales para el gobierno.


Por otro lado, el crecimiento de la inversión fija bruta en el primer trimestre de 2023, con un aumento del 9.5% interanual, ha sido impulsado por los avances en el sector de la construcción y en maquinaria y equipo, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).


Retos de la industria

Es importante destacar que la industria de la construcción en México se caracteriza por su alta fragmentación, con un gran número de pequeñas y medianas empresas. Aunque las empresas nacionales dominan el mercado, se observa una creciente presencia de inversionistas extranjeros. Estos y algunos otros temas, formarán parte de la agenda en el programa Expo CHIAC.


En resumen, la industria de la construcción en México desempeña un papel crucial en el crecimiento económico del país y la generación de empleo. A pesar de los desafíos que enfrenta, existen oportunidades para su desarrollo, especialmente en el sector de la edificación y en proyectos de infraestructura. Sin embargo, es fundamental abordar los aspectos ambientales y buscar soluciones sostenibles para garantizar un crecimiento responsable en el futuro.