Comparte nuestro artículo en:
Cinco recomendaciones para conocer la Ciudad de México en bicicleta
23 de Febrero de 2023 |Noticias
Fotos: Archivo y cortesía Ciudad de México
Explorar la Ciudad de México siempre será una experiencia inolvidable, algunos prefieren hacerlo a pie, algunos otros en transporte público, pero también existe la opción de hacerlo en bicicleta; una opción más rápida e igualmente disfrutable. Es por ello que aquí te dejamos 5 opciones de sitios que no debes perderte si decides comenzar la rodada.
1.- Paseo de la Reforma
Sin lugar a dudas, la primera recomendación es la hermosa y emblemática avenida Reforma, un lugar que ningún visitante de la Ciudad de México puede dejar de conocer, no solo por su historia sino porque es aquí donde puedes encontrar algunos de los edificios y monumentos más emblemáticos de toda la capital, desde los más modernos rascacielos, hasta la internacionalmente famosa Columna de la Independencia, mejor conocida como “El Ángel”.
Ya sea que la visites de día o de noche, te aseguramos que es un recorrido que no olvidarás. Un punto importante a subrayar es que esta avenida cuenta con carriles exclusivos para bicicletas que facilitarán tu movilidad.
2.- Barrio de Coyoacán
La segunda recomendación es el barrio de Coyoacán, uno de los barrios más bellos y con más historia de la Ciudad de México. Ubicado al sur de la ciudad este lugar es como retroceder cientos de años en el pasado hasta llegar a un pequeño pueblo del México antiguo que aún conserva sus antiguas fachadas, sus calles empedradas, su iglesias y plazas.
Aquí no solo podrás disfrutar de tu paseo sino que es un lugar perfecto para comer o desayunar debido a la gran cantidad de restaurantes, mercados y pequeños lugares que proliferan entre sus calles. Deléitate con su atmósfera, conoce sus churrerías, explora todos sus rincones y si el tiempo lo permite, visita alguno de sus museos como puede ser el de Frida Kalo.
No olvides por ningún motivo que este recorrido es preferiblemente recomendado entre semana, ya que los sábados y domingos Coyoacán es tan concurrido que hacer un paseo en bicicleta puede ser un tanto complicado.
3.- Reserva Ecológica de Los Dinamos
La Reserva Ecológica de Los Dinamos es un lugar perfecto para los ciclistas de montaña en busca de nuevos retos. Los senderos son escarpados y desecantes, pero los escenarios naturales valen el esfuerzo. Verás bosques impresionantes, cascadas y hermosas vistas de la ciudad.
4.- Paseo dominical “Muévete en Bici”
Si buscas una forma divertida y activa de explorar Ciudad de México, súmate al paseo dominical “Muévete en Bici”. La ciudad cierra algunas de sus calles y avenidas principales al tránsito vehicular y las abre a ciclistas, peatones y patinadores, por lo que es una gran oportunidad para conocer la capital desde una perspectiva diferente.
Durante el recorrido podrás admirar algunos de los monumentos como el Ángel de la Independencia, el Palacio Nacional, el Monumento a la Revolución, entre otros.
5.- Calzada Flotante
Por último, si te encuentras cerca del bosque de Chapultepec no olvides echar un vistazo a la nueva “Calzada Flotante”, este impresionante puente peatonal recientemente inaugurado es parte del proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura y fue diseñado por el artista Gabriel Orozco. Comienza en el Molino del Rey y se extiende hasta la Avenida de los Compositores.
La Calzada Flotante es mucho más que un puente, se trata de una instalación sostenible que respeta el ecosistema de la zona y busca unificar las cuatro secciones del bosque, así como mejorar el acceso a todos sus atractivos, atravesando por encima de vías rápidas como periférico y hace mucho más ágil el traslado tanto de peatones como de ciclistas entre las diferentes secciones del bosque.



