Comparte nuestro artículo en:
Dia de Muertos en Real del Barro
02 de Septiembre de 2023 |Noticias



Fotos: Archivo Confines
A partir de este 31 de agosto, todos los jueves del año, en el restaurante Real del Barro presentará la obra denominada “Velada de Muertos”, una adaptación teatral de la popular canción juchiteca de la Llorona. Es un pequeño pero agradable espectáculo que conjuga la ironía y el sarcasmo con el respeto al Día de Muertos, en una adaptación muy oaxaqueña.
Real de Barro es un restaurante de comida oaxaqueña que se encuentra en Hamburgo 222, esquina Praga, en la periferia de lo que se conoce como la Zona Rosa, de la Ciudad de México, dentro de la zona hotelera de la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc. Su dueño y director Rafael Saavedra explicó que en un afán por recobrar la actividad comercial y fortalecer la oferta gastronómica de este lugar, se tomó la decisión de montar esta velada con música, teatro y, sobre todo, con una excelente comida.
Para Rafael Saavedra, la festividad de Dia de Muertos es la más importante del pueblo mexicano, pero de corta duración (solo dos días), a pesar de que ya es muy popular a nivel mundial. “Lamentablemente cuando viene un turista en enero o febrero, ya no encuentra nada de este ritual”. De ahí – agregó – “que nosotros optamos por montar esta obra todo el año”.
Expresó su esperanza de que llame la atención este espectáculo y sea rentable. Lo precios son accesibles. Pueden las personas cenar y ver el espectáculo, degustar una bebida y disfrutar el espectáculo o incluso, simplemente presenciar la puesta en escena de esta popular leyenda. La flexibilidad del acceso es fundamental para que las personas vengan, la pasen bien y gasten poco.
Cabe señalar que, en un esfuerzo por captar, desde el público nacional como el extranjero que llega a toda esta zona colmada de hoteles en busca, además de la comida mexicana en general y la oaxaqueña en particular, esta puesta de Día de Muertos, la realizan en español e inglés simultáneamente.
Son cuatro actores Paus Marrón (Frida Kahlo), América Varela (Catrina); Robin César/Oscar Treviño (charro); Xareni Aguilar/Dulce Santana (Llorona), quienes, bajo la dirección de Alejandro Faugier y con el guion de Xareni Aguilar se desplazan por todo el restaurante luciendo un vestuario de época porfirista, para dar vida a estos personajes y desarrollar una historia inspirada en la canción juchiteca de la Llorona.
En la presentación, los organizadores proponen sumergirse en una noche de misterio y emociones intensas.Acompañados por la Catrina y Frida, dicen, viajaras en el tiempo para presenciar la historia de amor prohibido entre la Llorona y un apuesto hombre criollo. En Real de Barro, los muertos cobran vida y te llevarán a un mundo lleno de pasión y tradiciones, mientras escuchas la narración apasionada de la Catrina y te deleitas con un mezcal y la compañía de Frida. Descubrirás, agregan, el amor que trasciende la muerte y los límites del tiempo.