Comparte nuestro artículo en:
El Festival del Pan de Catrina regresa a Tecate, Baja California
28 de Octubre de 2022 |Noticias
Fotos: cortesia Tecate
En este famoso Pueblo Mágico del estado de Baja California, el pan es únicamente el delicioso pretexto que da vida a uno de los festivales más coloridos y singulares de toda la región, el Festival del Pan de Catrina, que en este 2022 celebra su cuarta edición.
Todo comienza a partir del 28 de octubre y se extiende hasta el mismo 2 de noviembre, seis días en los que la celebración de Día de Muertos se apodera de la atmósfera y se vive una experiencia artística, cultural y gastronómica muy al estilo de la frontera.
Las actividades son variadas música en vivo, teatro, danza, arte, talleres infantiles, encendido de veladoras, callejoneadas, carrera de atletismo, gastronomía tradicional y de autor, es lo que podrán disfrutar los visitantes en un festival cultural que busca honrar a los muertos, pero también los sabores, costumbres y aromas, en una experiencia para recorrer la magia de Tecate.
En su edición 2022, el Parque Miguel Hidalgo se convertirá en epicentro de las actividades; pero también los restaurantes, cafeterías y panaderías de la región serán protagonistas de un festival que se caracteriza por su sabor.
Durante los días de festival es usual encontrar pan de muerto y chocolate caliente en todas las panaderías locales, ya que debes saber que este poblado es famoso por preparar exquisito pan con recetas familiares que datan de 1969.
Y como la gastronomía es parte preponderante de esta reunión, puedes reservar un lugar en una cena con verdadero sabor de Tecate a cargo de talentosos chefs de la entidad como Mariela Manzano, Bernabé Gómez, Eulogio Rivas, Alma Sepúlveda, Diego Vargas, Daniel Rodríguez y Marcelo Hisaki, representante mexicano y finalista de Bocuse d´Or Américas (la contienda de gastronomía más relevante a nivel global que reúne a los mejores chefs del mundo) junto a algunos chefs invitados como Gerardo Alvarado y Hidekel Espinoza.
Las cenas que puedes encontrar son:
“La ofrenda de Nos”, jueves 27 de octubre, con un menú de 7 tiempos, en restaurante El Lugar de Nos.
“El misterio de la Catrina”, jueves 27 de octubre, con un menú de 4 tiempos, en restaurante El Inicio.
“Cena Fina “Pa´La Catrina”, viernes 28 de octubre, con menú de 6 tiempos, en restaurante Asao y una colaboración de Chefs invitados.
“De Corazón, Nuestro Apapacho”, sábado 29 de octubre, con menú de 9 tiempos en restaurante Cuma.
“A la Catrina lo que pida”, sábado 29 de octubre, con menú sorpresa de restaurante Maridaje.
Cena Maridaje, domingo 30 de octubre con 8 tiempos de restaurante Puerta Norte.
Cena Maridaje, miércoles 2 de noviembre, 6 tiempos en restaurante Amores.
“Una cena para morir y revivir”, miércoles 2 de noviembre, 4 tiempos en restaurante Chefunski.
Para más información:
https://elpandelacatrina.mx/


