IBTM Américas vuelve para hacer sentir “La energía de los eventos”

15 de Agosto de 2022 |Noticias


Fotos: Cortesía IBTM y Archivo


Son ya muy pocos los detalles que faltan para que los próximos 24 y 25 de agosto, el Centro City Banamex de la Ciudad de México se convierta nuevamente en sede de la 12ª edición de IBTM Americas 2022, la cual se llevará a cabo de forma presencial en un entorno que, a diferencia de su edición pasada, se percibe de franca recuperación para la Industria de Reuniones de México.


De acuerdo con David Hidalgo, Show Director de IBTM Americas, a pesar de la situación económica del país, la Industria de Reuniones ha registrado números que permiten ser optimistas, pues para 2022 se proyecta que entre el 70 y el 90 por ciento del mercado vuelva a los niveles registrados en 2019, mientras que en 2023 se espera alcanzar de nueva cuenta el 100%, lo cual inyecta aires de optimismo a un sector sumamente golpeado por la pandemia.


En este contexto, subraya Hidalgo, la posibilidad de llevar a cabo nuevamente un evento de relevancia internacional, supone la consolidación de un largo y sinuoso camino del que México ha logrado salir bien librado, aunque no sin obstáculos. Muestra de ello es el hecho de que, de acuerdo con datos del Portal Estratégico de Información de la Industria de Reuniones (PEiiR) las empresas en México actualmente tienen contratado cerca del 70% del personal que tenían antes de la pandemia, lo cual habla de una importante inercia hacia la recuperación, dijo.


Adicionalmente, apunta, a pesar de que la Inflación ha impactado significativamente en los costos de organizar los eventos, la dinámica de recuperación que se percibe hasta el momento en el mercado da cuenta de u proceso de recuperación sólido que de acuerdo a los datos se afianzará en 2023.


Cabe recordar que, en 2019, la Industria de Reuniones contribuyó con 1.6% del PIB nacional y generaba 25 mil millones de dólares anuales en ingresos, una cifra que impactaba en la mayoría de las ramas económicas en el país. Ya para 2020 esta cifra se redujo a 1.25%, para 2021, subió únicamente hasta el 1.35%.


Basados en estos números, para 2022 se proyecta una recuperación de 80% en número de eventos y 65% en ingresos estimados; siendo hasta 2023 cuando se alcancen los mismos niveles registrados en 2019, con más de 300 mil eventos en el país y un gasto promedio por participante de alrededor de los 600 – 700 USD, según información de ICCA.


Es en este contexto que llega IBTM Américas México como se le conoce Localmente, el evento más importante de la Industria en América Latina cuyo concepto será “Feel the events’ energy” una invitación para que los participantes experimenten el dinamismo con el propósito de renovar su energía, reconectar, hacer negocios e inspirarse.


“Si bien es cierto IBTM 2021 fue el primer evento de la industria a nivel mundial en regresar al formato presencial y nos dimos cuenta que más allá de la emoción que significó volver a vernos, volver a estar juntos y volver a sentir la dinámica del trabajo, la propuesta para ese 2022 es que utilizando esa energía renovadora, sentemos la bases para construir una industria mucho más fuerte de cara el futuro” Subrayó David Hidalgo.


¿Quién participará en IBTM Americas México?

En esta edición, dijo, participarán alrededor de 450 empresas expositoras (entre ellas 70 destinos con infraestructura para eventos), 600 Hosted Buyers, además de la llegada de 2 800 visitantes para tener 10 000 citas de negocios. “Nuestro objetivo es estimular la recuperación de la industria, y alcanzar oportunidades de negocio.


De igual manera, nuestra aportación a la Ciudad de México será de 2 500 cuartos por noche entre hosted buyers, expositores, visitantes, autoridades, staff, speakers, medios de comunicación, y se espera una derrama económica de alrededor de 100 millones de pesos”, comentó el director.


Actualmente, destinos internacionales como Dubái, Grecia y Aspen han confirmado su primera participación en el evento, mientras que países como Argentina, Corea, Japón, Colombia, Filipinas, entre otros, estarán presentes.


El programa académico tendrá 12 congresos especializados: 2° Encuentro Latinoamericano de DMCs, Meetings & Events Transformation, Event Design Conference, Romance Congress, Sport Congress, Meetings Lab By Icca, Sustainable Mindset Talks y Pharma Congress; y alrededor de 65 conferencias impartidas por especialistas de distintos sectores: producción de eventos y experiencias, tecnología para eventos, farmacéutico, marketing, bodas, finanzas y deportes, entre otros.


Como invitado especial en el panel inaugural Meetings & Events Transformation, estará Sherrif Karamat, presidente y director ejecutivo de PCMA (Professional Convention Managemet), organización que representa la gestión de eventos empresariales, conferencias y convenciones, con más de 8,400 miembros en 37 países.


Yucatán será el estado invitado

El estado invitado a esta edición es Yucatán, uno de los destinos mexicanos que más han destacado en el segmento de Turismo de Reuniones en los últimos años, gracias al trabajo que se ha realizado en materia de infraestructura hotelera, conectividad aérea nacional e internacional, una amplia oferta turística y la construcción y ampliación de recintos especializados capaces de albergar eventos de talla internacional, tales como la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz en 2019, el Tianguis Turístico de México en 2021 y recientemente del Congreso Mundial de Acuacultura, el Congreso Mexicano de Oftalmología, Onexpo Convention & Expo y Convencion Canieti, entre otros.


El Maestro Miguel Andrés Hernández Arteaga, subsecretario de Promoción e Inteligencia de Mercados de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán, Hizo hincapié en la riqueza de Yucatán, el acervo turístico y la importancia de la conectividad aérea e infraestructura, en adición a los dos grandes recintos con los que cuenta la capital del estado, que hoy por hoy colocan a Yucatán como una de las siete ciudades con mayor cantidad de metros cuadrados disponibles para la realización de magnos eventos en la industria de reuniones.


Actualmente Yucatán cuentan con más de 15 600 habitaciones de una a cinco estrellas y en 2020 se realizó la ampliación del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI de 13 mil a 23 mil metros cuadrados que se encuentra en la zona norte de Mérida, más el Centro Internacional de Congresos ubicado a unos metros de la zona hotelera del centro, con 9,200 metros cuadrados.

IBTM-Americas-2022 IBTM-Americas-2022 IBTM-Americas-2022