Inicia oficialmente la temporada de Chiles en Nogada 2025 en Puebla

21 de Julio de 2025 |Noticias


Fotos: cortesía Secretaría de Turismo de Puebla


El turismo gastronómico se ha convertido para el gobierno del estado de Puebla en uno de sus ejes fundamentales de promoción, y dada la enorme herencia culinaria con la que cuenta la entidad, la Secretaría de Turismo anunció el inicio de la temporada del Chile en Nogada. Dicha temporada comenzó oficialmente el pasado 16 de julio y concluirá a inicios de septiembre.


Durante este período se estima la llegada de al menos 1.5 millones de personas de diversas partes del país y del mundo, quienes degustarán esta propuesta culinaria, reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla. De acuerdo con cifras de la misma secretaría, esta temporada se prevé la venta de más de 4 millones de platillos, con una derrama económica superior a los mil 200 millones de pesos.


Temporada de Chiles en Nogada 2025, la fuerza del turismo gastronómico


Cabe destacar que, aunque se trata de una iniciativa que gira alrededor de un platillo en particular, su gran particularidad es que involucra a toda la cadena de valor, desde los productores de nuez de castilla, manzana panochera, pera lechera, durazno, granada, perejil y chile poblano, hasta cocineras tradicionales, restaurantes y hoteles, así como a tour operadores y prestadores de servicios, quienes ofrecen el platillo barroco por excelencia.


Los municipios que resultan beneficiados con la producción de insumos y realización de este alimento son: San Andrés Calpan, San Nicolás de los Ranchos, Huejotzingo, Ciudad de Puebla, Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, Santiago Miahuatlán y Tehuacán, entre otros. Aunque este platillo también se comercializa en los 12 Pueblos Mágicos y municipios con vocación turística.


Es preciso señalar que la receta original consiste en el chile poblano relleno y capeado. Cuenta la leyenda que fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica de la Ciudad de Puebla, para celebrar la Independencia de México y en honor de Agustín de Iturbide.


Finalmente, previo a la temporada antes mencionada y “Por Amor a Puebla” para “Pensar en Grande”, la Secretaría de Desarrollo Turístico, capacitó a cocineras tradicionales y restauranteros de diversos municipios en aspectos como higiene, manejo de alimentos, atención y servicio, a fin de atender de manera adecuada a turistas y visitantes nacionales y extranjeros.

Temporada-Chies-en-Nogada-Puebla Temporada-Chies-en-Nogada-Puebla Temporada-Chies-en-Nogada-Puebla