La segunda edición del Festival Sabores de Yucatán, estará acompañada de eventos de talla internacional

29 de Junio de 2023 |Noticias

 
Festivales-de-Yucatan Festivales-de-Yucatan Festivales-de-Yucatan Festivales-de-Yucatan

Fotos: cortesía Las Vegas

 


La segunda edición del Festival Sabores de Yucatán que se llevará a cabo del 16 al 20 de noviembre en la ciudad de Mérida, no llega sola, y en esta ocasión estará acompañada por tres eventos de talla internacional que prometen impulsar a la entidad nuevamente como el epicentro de la escena culinaria nacional. Se trata de The Best Chefs Awards, México Selection by Concours Mondial de Bruxelles y Barra México.


Para esta segunda edición, Yucatán se prepara para replicar el éxito del 2022, convirtiéndose en el anfitrión de tres grandes eventos, que harán una vez más de la entidad, el epicentro gastronómico de México y el mundo. La capital yucateca recibirá a The Best Chefs Awards que, por primera vez en su historia sale de Europa y es Yucatán quién los recibe del 17 al 19 de noviembre, para presentar a los 100 mejores chefs en el mundo, creando comunidad y reconociendo sus trayectorias, adicional de ser una plataforma para intercambiar conocimientos y experiencias, discutir temas de actualidad y debatir sobre temas universales del mundo de la buena mesa.


De igual forma, el estado recibirá del 15 al 18 de noviembre, la 7ª edición del México Selection by Concours Mondial de Bruxelles, el campeonato internacional dedicado a premiar y promover a los más grandes productos vinícolas elaborados por manos mexicanas; siendo la primera vez en que un destino no productor de vinos se convierte en sede de un evento de esta envergadura. Hasta la fecha, se tiene confirmada la participación de jueces provenientes de España, Alemania, Bélgica, Brasil, Francia, Canadá , Estados Unidos, Reino Unido, Colombia y México.


Igualmente, al Festival Sabores de Yucatán se suma del 17 al 19 de noviembre Barra México, evento dirigido a los amantes del buen beber, así como a los profesionales de la industria, quienes convergen en un espacio para el intercambio de conocimientos e inspiración, donde se presentan las últimas tendencias mundiales por expertos nacionales e internacionales, que en esta ocasión se presenta en una versión especial que se adapta a Sabores de Yucatán, acercando un programa de coctelería que se dividirá en tres principales enfoques: Seminarios y talleres, una Cocktail Week en centros de consumo de la ciudad de Mérida y un espacio de exposición con la presentación de marcas locales de Yucatán.


Tras la primera edición del Festival Sabores de Yucatán, se demostró que el destino se ha consolidado como un gran referente gastronómico, que ofrece diversidad y autenticidad culinaria por lo que, a lo largo de tres días, la capital yucateca, albergó un amplio programa de actividades, en el que los asistentes pudieron disfrutar de espacios como el Mercadito Sabores en donde se dieron cita productores locales, quienes tuvieron la oportunidad de dar a conocer productos hechos a base de ingredientes endémicos de la región, como miel, habanero, naranja agria y henequén, entre otros; así como 3 Circuitos Gastronómicos en donde los comensales disfrutaron de su “pasaporte gastronómico” que les permitió degustar platillos de 21 restaurantes emblema de Yucatán.


Vale la pena recordar que, en 2022 el Festival Sabores de Yucatán fungió como anfitrión y antesala de uno de los eventos más importantes del mundo los Latin America's 50 Best Restaurants, que reunió en la Blanca Mérida a los máximos exponentes de la gastronomía internacional, quienes tuvieron la oportunidad de sumarse a las actividades Sabores de Yucatán a través de las experiencias directas con las técnicas e ingredientes de la cocina ancestral maya o bien en la participación activa en la elaboración de cenas a 6 manos en conjunto con los talentos locales.


Asimismo, las grandes estrellas de la industria, en conjunto a las y los cocineros tradicionales de la entidad, se sumaron al intercambio de conocimiento y reflexiones en torno a la gastronomía, compartiendo sus saberes y sabores ante más de 12,000 personas, entre las que destacaron los estudiantes del estado y los expertos sibaritas.


Yucatán, además de ser un gran destino turístico, es una entidad con un amplio respeto por la naturaleza, su cultura, historia y su gastronomía, un lugar de inmensa riqueza que indudablemente le pone sazón a México y el resto del mundo.