Comparte nuestro artículo en:
Mérida recibe la edición 2023 del Forever Wedding Summit
16 de Abril de 2022 en|Noticias




Fotos: cortesía SEFOTUR Yucatán
La ciudad de Mérida, Yucatán, se convertirá en el epicentro de la industria de las bodas en América Latina al ser la sede de la edición 2023 del Forever Wedding Summit (FWS), los días 17, 18 y 19 de abril. El Forever Wedding Summit es la vitrina donde se reúnen los más destacados e influyentes organizadores de bodas de México y América Latina para compartir experiencias.
Esta reunión que cobra cada vez más relevancia a nivel latinoamericano, llega de la mano de la Association of Bridal Consultants y se realiza por segunda vez a México (luego de Querétaro 2022) por lo que se espera la participación de alrededor de 350 asistentes totales, entre wedding planners, prestadores de servicios y otros destinos, lo cual se traducirá en una derrama económica de alrededor de 12 millones de pesos.
Durante este encuentro que se llevará a cabo en el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, la ciudad de Mérida tendrá oportunidad de mostrar ante 300 organizadores de bodas, (de los cuales, 50 están dentro de los mejores de Latinoamérica), el por qué es un destino ideal para el segmento de bodas y por qué este segmento ha cobrado tanta fuerza en México.
En este sentido, cabe mencionar que el estado cuenta con una amplia oferta de lugares, desde antiguas catedrales, iglesias, haciendas, capillas y hoteles perfectos para llevar a cabo ceremonias espectaculares con cualquier número de invitados.
Lo anterior le ha valido el reconocimiento como “Mejor Destino de Bodas” en la edición 2020 de los Travvy Awards, distinción otorgada por la Academia de la Industria de viajes, lo que lo ha convertido en uno de los lugares más buscado por parejas mexicanas e incluso del extranjero, que viajan desde diferentes puntos del país o del mundo, debido a los diversos y maravillosos escenarios con los que cuenta.
¿Quienes asisten?
Entre los expertos que compartirán sus experiencias y conocimientos en Mérida están Mariana Ramírez, de Colombia; Martin Roig, de Argentina, y Alejandro Limón representado a México.
Asimismo, se tiene programadas pláticas sobre bodas, talleres y conferencias sobre esta industria, además de dos comidas de trabajo en red, entre muchas actividades más, destacando la plática magistral de bodas, en la cual los asistentes conversarán con Diana Sandoval, Javier Braden, Alejandro Limón y Carlos Guillermo, sobre la creación de bodas de lujo.
Paralelamente será impartida la conferencia “¿Tienes tiempo?”, a cargo del líder de la empresa La Roja Perdiz, Manuel Mesa, mientras que en “De lo en Forma a lo Gordo”, la sommelier de cata, asesora, consultora y coach en el área de servicio y atención, Amanda Puente, compartirá sus enseñanzas sobre la alimentación en los eventos.
A su vez, el argentino Martin Roig mostrará a los asistentes “El Oficio de Hacer Eventos Únicos”, en tanto que Lucrecia Islas compartirá los detalles protocolarios que deben tomarse en cuenta a la hora de organizar la cena de un evento, en “Estilismo de la mesa: El momento inolvidable para los invitados”. De esa forma, durante dos días Mérida, reunirá a lo mejor de la industria de bodas en México y Latinoamérica.
Conceptos para tomar en cuenta
El Turismo de Romance, específicamente el segmento de bodas es uno de los más importantes y de los que incluye a una gran cantidad de prestadores de servicios, desde banqueteros, mobiliario, equipos de luz y sonido, animadores, grupos de música versátil, hasta solistas y grupos de música clásica o tradicional, diseñadores de vestidos y ajuares nupciales, hasta maquillistas y floristas, entre otros.
Las bodas organizadas por estos especialistas llevan el nombre de “Bodas Destino”, debido a que donde se llevan a cabo, suele ser diferente al lugar de residencia de los novios y se vuelve la sede de la celebración y unión de las parejas. También incluye una derrama económica importante para hoteles, aerolíneas y servicios turísticos brindados a los asistentes.