Comparte nuestro artículo en:
México, un destino atractivo para el turismo alemán de alto poder adquisitivo
09 de Marzo de 2023 |Noticias
Fotos: cortesía Secretaría de Turismo Federal
Durante el último día de actividades de ITB Berlín 2023, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado del embajador de México en Alemania, Francisco José Quiroga Fernández y por el secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, sostuvo encuentros con importantes tour operadores especializados en el segmento de lujo en Alemania, quienes mostraron su interés por la oferta turística de México.
En este contexto, el funcionario dio a conocer los proyectos que se han impulsado desde la dependencia a su cargo, con el propósito de diversificar la actividad turística en las 235 plazas con vocación, de las cuales 132 son Pueblos Mágicos.
Torruco Marqués subrayó la importancia del sector turístico en la economía mexicana, impulsada fuertemente por el mercado interno, así como el turismo internacional, en donde Estados Unidos y Canadá son los principales mercados turísticos a México, y Alemania juega un papel relevante al ubicarse entre los 10 principales países emisores.
Paralelamente, el secretario de Turismo se reunió con el coordinador federal de Turismo de Alemania, Dieter Janecek, su par en el país europeo, con quien entabló una importante conversación en la que definieron la agenda bilateral que fortalezca la relación entre ambas naciones. Compartió las buenas prácticas que se han implementado en México para lograr la recuperación del turismo tras la pandemia, los proyectos prioritarios que incentivarán la diversificación de la actividad turística, entre otras estrategias y programas como Pueblos Mágicos, Barrios Mágicos y el desarrollo de eventos de alto impacto internacional.
En el marco de la gira de trabajo por Berlín, Torruco Marqués sostuvo un encuentro con Martina Beeken, directora del tour operador Der Touristik para el Caribe, América Latina y Sudamérica, con quien acordó acciones que detonen el flujo de viajeros de Alemania a México. Como parte de la agenda, se llevó a cabo una reunión con Sergi Vens, gerente de Aeroméxico para mercados offline en Europa y Asia; así como los gerentes de la línea aérea para Alemania, Suiza y Austria, Diana Wesser y Cristina Mora, con el propósito de impulsar la conectividad aérea entre aquella región y México, y así fortalecer la llegada de viajeros de alto nivel de gasto.
El titular de Sectur señaló que el año pasado arribaron a nuestro país 247 mil 595 turistas alemanes vía aérea. Además, tuvo un encuentro con Mehdi Langanke, jefe de Desarrollo de Productos de Lernidee Erlebnisreisen, tour operador alemán, quien, entre otros proyectos prioritarios de la actual administración, mostró gran interés en el Tren Maya, obra que conectará los cinco estados del sureste de México: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con 20 estaciones y 14 paraderos.
Torruco Marqués puntualizó que la participación de México en ITB Berlín 2023 fue la oportunidad de mostrar a un importante mercado emisor como es el alemán, las grandes bondades que ofrece nuestro país para sus visitantes, al contar con una oferta que se ajusta al perfil de un nuevo turista más exigente y más informado. Durante la gira de trabajo por Alemania, el titular de Sectur hizo entrega de reconocimientos a mexicanos por su destacada labor como promotores de México en el extranjero.


