Morelia te invita a vivir el fin de semana patrio con una fiesta de mezcal

15 de Agosto de 2022 en|Noticias

 
Mezcalmania-Morelia Mezcalmania-Morelia

Fotos: Cortesía Sectur Michoacán


Para todos aquellos que aún no tienen plan para el fin de semana patrio, vale la pena recordar que, aprovechando estas importantes fiestas se llevan a cabo algunos eventos en distintos puntos del país que bien valdría la pena visitar si te encuentras en el destino.


Uno de ellos es Mezcalmanía, que se realizará del 16 al 28 de septiembre de 2022 en la ciudad de Morelia, Michoacán, justamente en los Jardines del Orquidario del Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo) de Morelia.


De modo que, quienes deseen celebrar el fin de semana de la patria con un mezcal que además es todo un emblema de la cultura mexicana, podrán visitar este evento el cual está festejando su séptima edición y contará con la participación de 60 expositores, 10 cocineras tradicionales, 8 estados representados y diversas bebidas artesanales además del mezcal, tales como sotol, posh, ron, cerveza y pulque.


Los asistentes a Mezcalmanía no solamente tendrán la oportunidad de deleitarse con esta bebida (de la cual Michoacán tiene denominación de origen) pues también les será posible encontrar y adquirir productos y artesanías locales.


Lo mejor de este evento es que tiene un carácter 100 por ciento familiar y se tienen revistos lugares especiales para los más pequeños como una ludoteca infantil, además de diversos eventos artísticos y culturales como la presentación de la cantante Rocío Vega, danzas tradicionales de diferentes municipios, torito de petate y caballos bailadores.


De acuerdo con los organizadores, para la edición 2022 de la Mezcalmanía se espera recibir a 10 mil personas, y una derrama económica de aproximada de 2.5 millones de pesos.


A este respecto, Alejandro Hernández Torres, director de Desarrollo de Empresas de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), destacó que Michoacán se ha hecho de reconocimiento nacional en el ámbito de la mezcalería, gracias a la alta calidad de la producción en sitios como Etúcuaro, Oponguio, Piedras de Lumbre, Villa Madero, Tzitzio, Indaparapeo y Queréndaro, los cuales son solo algunos de los lugares que han adquirido gran renombre en la producción de mezcal.