Comparte nuestro artículo en:
¿Qué motiva a los mexicanos a viajar?
26 de Septiembre de 2022 en|Noticias



Fotos: cortesía Posadas
Una vez pasada la etapa más difícil de la pandemia, todos los datos apuntan a que el interés por viajar y descubrir nuevos destinos ha regresado; superadas las restricciones sanitarias y de movilidad, los mexicanos hemos retomado el deseo de viajar, pero, ¿qué es lo que nos motiva a salir? y ¿cuáles son los destinos más buscados actualmente?.
De acuerdo con un estudio de Big Data Analytics sobre las búsquedas y la conversación pública digital, elaborado por la consultora española Llorente y Cuenca (LLYC), para conocer las tendencias de viaje en México, algunas de las razones más importantes que nos impulsan a recorrer el país, son, entre otras, la necesidad de romper con el aislamiento vivido durante el confinamiento, la necesidad de acumular nuevas experiencias, preferentemente aquellas que sean al aire libre, así como que se nuestro destino sea accesible vía terrestre.
“A raíz de la pandemia sanitaria, las búsquedas de viajes se redujeron; sin embargo, el interés de viajar ha vuelto a surgir, causando que el volumen de búsqueda aumente hasta un 86%, en comparación con el pico más alto que se tuvo en 2019”, comentó Anel Hernández, Directora de Turismo y Stakeholders Management en LLYC México.
Añadió que “las oportunidades para los viajeros continúan en constante adaptación a las necesidades actuales, donde se privilegian los espacios al aire libre, la seguridad de contar con protocolos de sanitización adecuados y la flexibilidad de movilidad para equilibrar la vida personal y laboral”.
Turismo interno, una oportunidad de reconquista
Hoy las personas priorizan lugares para relajarse y vacacionar dentro de su propio territorio; una de las variables para elegir el destino es que puedan llegar vía terrestre y con la facilidad de poder elegir entre un Airbnb o un hotel que se ajuste a su presupuesto y necesidades de hospedaje.
En México destaca el interés de búsquedas de viaje por carretera desde cinco estados principalmente: Quintana Roo, Ciudad de México, Jalisco, Baja California Norte y Baja California Sur. Estas búsquedas han crecido 16.2% Vs. 2019, mientras que las búsquedas de ofertas en destinos, vuelos y hospedajes es 55% menos que en el mismo periodo.
Cabe mencionar que, entre los destinos más buscados actualmente, se encuentran Cancún, Guadalajara y Ciudad de México, siendo Airbnb la opción preferida por los viajeros, dejando en último sitio a los hoteles todo incluido.
¿Nuevas formas de viaje?
El contar con diferentes alternativas tanto de transporte como de hospedaje, permite al viajero experimentar diversos planes y experiencias personales o en compañía.
De acuerdo con el estudio de LLYC, los factores que han influenciado en la preferencia de las personas por Airbnb Vs. hoteles son: el precio, tiempo de estancia y la cantidad de personas que viajan. Sin embargo, lo que aún mantiene vigente a los hoteles son la seguridad y propósito de viaje.
Planear unas vacaciones depende de muchos factores, en el estudio de LLYC se identifican los momentos de viaje más importantes para México: marzo (vacaciones de Semana Santa) y julio a agosto (por vacaciones de verano).