Comparte nuestro artículo en:
Riviera Maya Jazz Festival, el festival mexicano considerado entre los mejores del mundo
13 de Noviembre de 2023 |Noticias
Fotos: cortesía Consejo de Promoción Turistica Quintana Roo
Quizá sea por el escenario que le da vida, quizá por la tradición y relevancia que le confieren sus ya 20 años de vida, sin embargo, dicen los que saben, que una de sus más grandes virtudes es la calidad de los artistas que ahí se han presentado año con año y que le han ganado prestigio internacional.
Y es que a lo largo de estas dos décadas, por sus escenarios han desfilado nombres como Earth, Wind and Fire, Kool & the Gang, George Duke, Chick Corea, Bobby McFerrin, Norah Jones, UB-40, Celso Piña, George Benson, Marcus Miller y Armando Manzanero. Artistas todos de talla internacional que con su innegable talento, han hecho de las noche de Playa del Carmen, (su sede permanente) verdaderas veladas de antología musical, y de paso han colocado a este evento entre los mejores 10 festivales de jazz de todo el mundo.
Sobra decir que el Festival de Jazz de la Riviera Maya es uno de los pocos en el mundo que se lleva a cabo a tan solo unos metros de las olas del mar y quizá eso le de esa atmósfera tan especial que a todos cautiva. Y sin duda otro aspecto a resaltar es su accesibilidad, pues es el único festival en su tipo con acceso gratuito a todo el público.
Poco a poco, el Riviera Maya Jazz Festival se ha logrado establecer como uno de los eventos musicales de carácter internacional e inclusivo más importantes del mundo, que además de ser escenario de artistas consagrados, también se ha convertido en una plataforma para dar a conocer nuevo talento nacional e internacional.
¿Quiénes estarán presentes para esta edición 2023 en Playa del Carmen?
El viernes 24 de noviembre:
Arturo Sandoval: miembro fundador del legendario grupo de jazz cubano Irakere, cuya explosiva mezcla de jazz, música clásica, rock y tradicional cubana, ha causado sensación en todo el mundo del entretenimiento. El trompetista y pianista cubano ha ganado 10 premios Grammy y ha sido nominado 19 veces, también ha recibido seis premios Billboard y un premio Emmy.
Iraida Noriega: la talentosa cantante y compositora mexicana que cuenta con más de 20 años de trayectoria musical, deleitará los oídos de todos los asistentes con su incomparable voz, considerada unánimemente en el circuito del jazz en México como la voz más brillante que hay en este país. Iraida ha realizado conciertos internacionales en las ciudades de Los Ángeles, Boston, New York, Bogotá y Madrid, así como en importantes foros de nuestro país como el Palacio de Bellas Artes, el Teatro Metropólitan, la Sala Nezahualcóyotl, el Centro Nacional de las Artes, por mencionar algunos.
Pedrito Martínez: aclamado percusionista y cantautor cubano, catalogado como una fuente de deleite e inspiración rítmica incomparable, un maestro consumado de la música folclórica afrocubana y del tambor batá. Martínez ha sido en múltiples ocasiones reconocido como mejor percusionista del año por diferentes críticos especializados en la materia, y, sin duda alguna, quedan en la memoria sus colaboraciones con artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Eric Clapton e Issac Delgado.
Spanish Harlem Orchestra: la banda de salsa y latin jazz ganadora de tres premios Grammy, tomará el escenario para compartir su energía desde el principio hasta el final. La agrupación conformada por 13 músicos y cantantes de primer nivel estará acompañada por el saxofonista Miguel Zenón y el percusionista Giovanni Hidalgo. Esta gran combinación de talento promete mantener bailando a todos los asistentes.
Para el sábado 25 de noviembre:
Aguamala: agrupación oriunda de Playa del Carmen formada en 2004. Nace como un taller de composición e improvisación que dio como resultado siete producciones discográficas hasta la fecha, la mitad de ellas grabadas en presentaciones en vivo. Aguamala ha compartido escenario con artistas como Eugenia León, Natalia Lafourcade, Marc Anderson, Hello Seahorse, Armando Manzanero, entre otros.
Antonio Sánchez: reconocido baterista mexicano, quien además de ser múltiple ganador de premios Grammy, es ya considerado como uno de los bateristas más admirados de su generación, un enorme orgullo para nuestro país. Antonio llega al festival de Jazz de la Riviera Maya con canciones de su nuevo álbum “SHIFT” (Bad Hombre Vol 2). La muy esperada grabación presenta a Sánchez colaborando con Trent Reznor, Lila Downs, Meshell Ndegeocello, Dave Matthews y más.
Chris Botti: trompetista estadounidense ganador de diversos premios Grammy, así como discos de Oro y Platino que, durante casi tres décadas, se ha consolidado como uno de los instrumentistas más populares del mundo y ha colaborado con algunas de las estrellas más importantes del planeta, como es el caso de Sting, Paul Simon, Barbara Streisand, Lady Gaga, Frank Sinatra, Steven Tyler, Andrea Bocelli, entre otros.
Además, ha tenido la oportunidad de tocar en prestigiosos escenarios musicales como el Carnegie Hall en Nueva York, el Hollywood Bowl en California y la Ópera de Sídney.
Para más información:
http://rivieramayajazzfest.com/ o a través de sus redes sociales en Facebook, X, Instagram y Youtube.


