Comparte nuestro artículo en:
Los Santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán están listos para recibir visitantes
13 de Noviembre de 2022 en|Noticias



Fotos: Cortesía Sectur Michoacán
Los Santuarios de la Mariposa Monarca en Michoacán, se encuentran listos para comenzar a recibir a los visitantes a partir del próximo 18 de noviembre de 2022. Tanto el ejido El Rosario, en el municipio de Ocampo, como Sierra Chincua, en el Pueblo Mágico de Angangueo, así como los bosques de Senguio, tienen todo preparado para la llegada de turistas.
Este impresionante espectáculo natural se ha convertido desde hace décadas en uno de los atractivos turísticos más buscados por turistas nacionales y extranjeros, al ser una de las migraciones naturales más espectaculares de las que se tenga registro.
Cada año las Mariposas Monarcas se desplazan desde los bosques de Canadá y Estados Unidos huyendo de las temperaturas extremas que se registran en aquellas tierras, y llegan hasta la Reserva de la Biosfera en Michoacán en donde encuentran las condiciones climáticas idóneas para su refugio y supervivencia en los meses de noviembre a marzo.
De acuerdo con los registros, las Monarca iniciaron su llegada a los santuarios de Michoacán a finales del mes de octubre y se espera sea una gran temporada pues este año se han registrado una mayor cantidad de individuos que en años pasados.
Recomendaciones si piensas visitar los santuarios
Recuerda que si quieres visitar los santuarios durante estos meses, es importante respetar en todo momento las recomendaciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas siendo una de las más importantes, acatar las indicaciones de las y los guías locales; caminar sólo por los senderos establecidos; no introducir alimentos, bebidas alcohólicas, objetos punzo cortantes, armas de fuego, ni mascotas a los santuarios con el fin de preservar el equilibrio natural de la zona.
Asimismo, es necesario recordar no llevar plantas, animales, hongos, ni cualquier otro elemento que forma parte del bosque; no fumar o hacer fogatas; respetar los límites de acceso para la observación de las colonias de mariposa; permanecer en silencio durante la estancia; no usar flash para tonar fotografías y no molestar, sujetar o capturar mariposas Monarca.
Recuerda también que la zona en la que se encentran las mariposas es un terreno montañoso y por lo tanto el acceso no siempre es fácil para todas las personas, pes hay que caminar por aproximadamente 30 minutos o hacer el recorrido en caballo por lo que te recomendamos llevar ropa y zapatos cómodos, así como prendas abrigadoras pues el clima es fresco.
Los datos
En lo que toca a la afluencia de turistas, este año se espera que leguen hasta El Rosario, el ejido que más visitantes recibe, un aproximado de 138 mil turistas nacionales y extranjeros; para Sierra Chincua 77 mil, mientras que para el municipio de Senguio haya un poco más de 10 asistentes.