Tijuana será sede de la Cumbre Empresarial AMMJE 2025

30 de Octubre de 2024 |Noticias


Fotos: cortesía AMMJE y Secretaría de Turismo Baja California


La ciudad de Tijuana será sede de la Cumbre Empresarial 2025 de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), evento que reúne a destacadas empresarias de todo el país y cuyo principal objetivo es plantear y analizar los retos que enfrentan las compañías lideradas por mujeres.


El anuncio fue dado a conocer en el marco de la Cumbre Empresarial 2024 que se realizó en la ciudad de Irapuato, Guanajuato. En este contexto, la presidenta de AMMJE Capítulo Baja California, la Dra. Mileidy Fernández Ribot, destacó la importancia de este logro, en tanto representa un reconocimiento al estado de Baja California y particularmente a sus mujeres empresarias, quienes son un ejemplo de lucha y dedicación.


Las mujeres empresarias de Baja California no solo han demostrado que pueden contribuir activamente al crecimiento económico de la entidad a través de su trabajo al frente de una empresa, sino que, a lo largo de muchos años, han también dejado constancia de que no existe limitante alguno en el desarrollo profesional de una mujer dentro del ámbito empresarial, un sector durante muchos años dominado exclusivamente por varones, señaló.


Al recibir la encomienda de organizar la Cumbre Empresarial 2025, Fernández Ribot agradeció el apoyo incondicional por parte de las autoridades de Baja California para que esta nominación pudiera materializarse, en especial al apoyo recibido por parte la Subsecretaría de Economía del Estado, Michel Guerrero, “Este respaldo ha sido fundamental para que nuestra asociación pueda albergar un evento de gran relevancia, que no solo beneficiará a nuestras asociadas, sino que también se destacará el potencial empresarial de nuestra región», subrayó Fernández Ribot.


Por su parte, la Subsecretaría de Economía del Estado, Michel Guerrero Jaimes, señaló que este nombramiento como futura sede es el resultado del trabajo realizado para consolidar a Baja California como un epicentro del dinamismo económico, de la innovación y por supuesto de las oportunidades para las mujeres emprendedoras y empresarias.


“En Baja California se respira un clima de apertura y crecimiento que queremos compartir con cada una de las asistentes a la Cumbre AMMJE 2025 que será una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos que nos unen como mujeres que impulsan el desarrollo económico, el empoderamiento y la equidad de genero en cada una de nuestras comunidades” señalo.


Un enfoque binacional

De acuerdo con Fernández Ribot, la edición 2025 de esta cumbre tendrá un marcado matiz binacional dada la ubicación estratégica de la ciudad de Tijuana en la que se promoverá la participación y el diálogo entre empresarias de México y Estados Unidos.


“Estamos convencidas de que este evento representará una gran oportunidad de crecimiento para nuestras asociadas, así como un momento clave para posicionar a Baja California como un referente del poder y la capacidad de las mujeres jefas de empresa en todo el país”, concluyó la presidenta de AMMJE.


Fernández Ribot enfatizó que el evento contará con la participación de renombrados conferencistas tanto nacionales como internacionales, quienes compartirán su experiencia y conocimiento con los asistentes.


Además, resaltó que se ofrecerán valiosas oportunidades de networking y se organizarán diversas actividades sociales, diseñadas para fortalecer los lazos entre las empresarias, y paralelamente, se podrán dar a conocer las bondades del estado y de la Mega Región a las asistentes llegada de otras partes del país.

Cumbre-AMMJE-Tijuana Cumbre-AMMJE-Tijuana Cumbre-AMMJE-Tijuana