Travel Texas se renueva para tener mayor presencia en el mercado mexicano

04 de Mayo de 2023 |Noticias

 
Travel-Texas Travel-Texas Travel-Texas Travel-Texas Travel-Texas

Fotos: cortesía Travel Texas


La pandemia ha pasado y el mundo comienza en definitiva una nueva dinámica mucho más cercana a lo que estábamos acostumbrados; el turismo vuelve a ser una actividad que mueve a millones de personas y muchos destinos trabajan para recuperar el tiempo perdido durante la contingencia sanitaria.


En el caso del estado de Texas, la también llamada industria sin chimeneas, se constituye en una de las principales actividades económicas, motor del desarrollo y clave para la recuperación. Y es que, a grandes rasgos, el turismo representó para Texas en el año 2022 uno de cada 11 empleos y $67.6 miles de millones de dólares.


En este contexto, México es uno de los principales mercados turísticos internacionales, por lo que Travel Texas, (su oficina encargada de la promoción turística) ha reforzado sus estrategias con el objetivo de atraer cada vez a un mayor número de turistas mexicanos.


Hoy en día, Texas sigue siendo de los estados más ricos en atractivos turísticos por lo que la derrama económica de los visitantes llegados desde la frontera sur ha aumentado un 15.4% en 2023 con respecto al año anterior, motivados especialmente por las compras, los eventos deportivos, los conciertos, la gastronomía, los parques de diversiones, museos, así como festivales y su hermosa naturaleza.


Y es que los viajeros mexicanos pueden disfrutar de un sinnúmero de experiencias incomparables como el Parque Nacional Big Bend, que recientemente fue designado por la Revista National Geographic Travel como uno de sus "Mejores destinos del mundo 2023". También encontrarán una amplia variedad de deportes, como golf, fútbol americano, basquetbol, béisbol y la Formula 1, en los estadios y campos deportivos del estado. En particular en ciudades como Arlington, Austin, Dallas y Houston destinos icónicos para el deporte profesional.


Desde luego, no se puede dejar de mencionar que a la ciudad de San Antonio será anfitriona del próximo IPW 2023, un evento que reunirá a una enorme cantidad de asistentes ávidos de conocer más sobre el desarrollo turístico de Los Estados Unidos y sus principales novedades.


Asimismo, la ciudad aprovechará para dar a conocer a sus visitantes, el por qué es considerada como un ejemplo en la efervescente escena gastronómica de Texas, pues es una de las 64 ciudades del mundo que ha sido designada como Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO.


Nuevas estrategias para fortalecer el mercado de la mano de Ad Nova.

Después del éxito de la Reverse Mission que el organismo de turismo llevó a cabo el pasado mes de marzo con la presencia de los más importantes Tour Operadores y OTA’s de México, el Estado de la Estrella Solitaria, continúa sus acciones de Promoción y Relaciones Públicas con pasos firmes a través de su agencia de representación en México, Ad Nova Comunicación Estratégica, y parte de ello, es el anuncio de la designación de Erik Arellanos como Especialista en Marketing para México y Latinoamérica, quien se encargará de liderar todo esfuerzo para la región a partir de mayo 2023.


Erik Arellanos, originario de la Ciudad de México, comenzó su carrera a los 18 años en Las Vegas donde estudió en la Universidad de Nevada (UNLV), cuenta con una amplia trayectoria en hotelería, aviación y representación de destinos turísticos como: Las Vegas Convention and Visitors Authority (LVCVA), Visit Dallas y Dubai Tourism.


“Estamos muy contentos de dar a conocer la posición de Erik Arellanos dentro del equipo de Travel Texas, con sede en Austin, ya que, por su experiencia, no solo reforzará los esfuerzos que estamos haciendo, sino que aportará iniciativas de gran valor para que, en conjunto con nuestra oficina de representación en México, continúe siendo Texas uno de los principales destinos turísticos para los mexicanos”, dijo Tim Fennell, Director de Turismo de Travel Texas.


“México es sin lugar a dudas uno de los principales mercados turísticos internacionales para el estado, y ello se demuestra con la vertiginosa recuperación del mercado mexicano que nos visita. Por ejemplo, ya rebasamos los 8.3 millones de visitantes mexicanos que, por tierra y aire, teníamos en 2019, cuando en 2021, de acuerdo a las últimas cifras oficiales, llegamos a los 10.4 millones de visitantes mexicanos, lo que demuestra el extraordinario lazo turístico y comercial que existe entre ambos destinos”, finalizó Fennel.


Por su parte, Erik Arellanos, aseguró: “He vivido en ciudades importantes de Texas como Houston y Dallas, por lo que me encuentro muy entusiasmado de tener la oportunidad de promover este maravilloso estado, en conjunto con socios estratégicos de México. Es muy amplia la oferta turística del estado, por lo que aún hay muchas oportunidades de negocio, especialmente por la variedad y calidad de experiencias que ofrecen los diferentes destinos dentro de Texas, aunado a la gran conectividad que existe con vuelos directos desde 29 ciudades mexicanas a Texas, a través de 11 aerolíneas”.