Comparte nuestro artículo en:
Viva Guanajuato, un festival pensado para conmemorar nuestra independencia
13 de Septiembre de 2024 |Noticias



Fotos: cortesía Secretaría de Turismo Guanajuato y archivo
Del 13 al 16 de septiembre, Guanajuato capital se convertirá en el escenario de uno de los festivales más vibrantes de los últimos años, el Festival Viva Guanajuato, un evento que reunirá sabores, música y folclor en un solo espacio y que ha sido pensado para celebrar las fiestas patrias con actividades gastronómicas, culturales y recreativas en lugares emblemáticos de la ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El festival será un festín para todos los sentidos ya que dará un lugar especial a la cocina mexicana y guanajuatense con experiencias únicas como “Viva Guanajuato en tu Plato” (13 de septiembre) una actividad donde los mejores Chefs y mixólogos de la urbe presentarán creaciones gastronómicas mexicanas en El Mesón de San Antonio, un recinto representativo de arquitectura colonial, construido en el siglo XVIII.
Este encuentro reunirá a chefs y mixólogos de renombre como son: Chef Patrick Tirand (Restaurante Teresita VMC), Chef Javier Hernández (Restaurante Mestizo), Chef Karen Valadéz (Restaurante Casa Valadez), Chef Karla María Romero (Posada Santa Fe),Chef Rafael Guaida (Terraza Trattoria) entre muchos otro.
Pero las muestras gastronómicas no termina allí, ya que del 13 al 16 de septiembre se desarrollará “Viva Guanajuato en tu Restaurante”, donde los mejores proyectos de la capital ofrecerán un menú mexicano especial con estilo del Chef para reconocer a los sabores auténticos mexicanos en un horario de apertura y cierre de cada restaurante de: Tasca de la Paz, Bar Luna, Casa Valadez, Virgen de la Cueva, Amatxi, Bar La Condesa, Posada Santa Fé, Theo, Trattoria, Hotel Edelmira, Hotel Corazón Mexicano, Restaurante de la Presa.
Para quienes busquen explorar el arte local, se encontrará el “Bazar Manos de Guanajuato” en el Jardín Reforma de 11:00 a 20:00 horas, el rincón ideal para adquirir productos artesanales de la región como joyería, accesorios y productos de belleza. Este espacio estará abierto al público del 13 al 15 de septiembre.
Las noches de fiesta también están garantizadas con las “Fiestas Mexicanas en Bares” a lo largo de la ciudad disponible desde el 14 de septiembre a las 21:00 horas con sede en recintos que ofrecerán fiestas temáticas con las mejores bebidas y botanas para celebrar la mexicanidad; mientras que el 13 de septiembre tendrá lugar el After Patrio en “Hila” y “Condesa” de 22:00 a 2:00 am, una noche de baile y diversión.
La música tendrá un papel destacado en este evento, con Concierto de música mexicana OSUG (Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato) que dará ritmo con un repertorio de música mexicana en el Teatro Principal (13 de septiembre a las 20:00). La presentación de la Tradicional Banda del Estado de Guanajuato, una selección típica mexicana en el Kiosco Jardín Unión de 12:00 a 13:30 (14 de septiembre); homenaje a la música mexicana en Plaza de la paz, con la presentación de la Estudiantina femenil de la Universidad de Guanajuato y Miguel de Aranda; acompañada por el mariachi Reyes de América (14 de septiembre DE 19:00 A 20:00 horas); y el espectáculo de música de guitarras y jaranas de la agrupación guanajuatense Son del Montón, en el Kiosco del Jardín de la Unión, de 12:00 a 13:30 (15 de septiembre).
Por ello si quieres vivir la esencia de Guanajuato durante las fiestas patrias no te pierdas de todo lo que tendrá Festival Viva ¡Guanajuato!, un reflejo de tradición, gastronomía y cultura de esta región para todos los gustos y todas las edades.