Baja California se prepara para recibir grandes eventos en 2025

29 de Diciembre de 2024 en | Reuniones


Texto: Edgar Roglio Reyes/ Fotos: cortesía Fideicomido de Promoción Turistica de Baja California

2025 será un año de gran importancia para Baja California debido a que el estado se convertirá durante el primer semestre del año en sede de dos grandes eventos internacionales que pondrán a la entidad bajo los reflectores. Por un lado, la Serie del Caribe, el campeonato de beisbol más importante de toda América Latina, el cual se llevará a cabo del 31 de enero al 7 de febrero en Mexicali, una de las ciudades más beisboleras de toda la república y que espera recibir alrededor de 200 mil aficionados durante sus ocho días de competencia.


Por el otro, el Tianguis Turístico de México --del 28 de abril al 1 de mayo--, en la ciudad de Tijuana, celebrando su edición número 49. El Tianguis Turístico de México es por su parte la feria turística más importante de México y espera recibir cerca de 10 mil asistentes durante los cuatro días que dura el evento, el cual servirá para promover a México a nivel internacional en materia turística y se convertirá en una vitrina inmejorable para dar a conocer los atractivos turísticos que tiene la entidad a todo el mundo.


Y aunque aparentemente ambos eventos no tendrían conexión entre sí, nada más alejado de la realidad, pues se trata de dos reuniones de la mayor importancia en sus respectivos sectores, capaces de atraer una gran cantidad de visitantes tanto nacionales como extranjeros, cuya visita representará importantes beneficios para todo el estado antes, durante y después de cada evento.


Pero comencemos por el principio, pues si de beneficios hablamos tenemos que mencionar aquellos que se presentan antes incluso de que los eventos se realicen. El primero de ellos es sin duda la inversión que se realizará en cada una de las sedes para tener listos los recintos, las infraestructuras, vialidades, restaurantes, hoteles y trasportación que permitirán que cada uno de estos encuentros se desarrolle de la mejor manera posible.


En el caso de la Serie del Caribe, el estadio de Las Águilas de Mexicali ha sido sujeto a un proceso de remodelación para poder recibir esta justa internacional, mientras que, por el lado del Tianguis, el Baja California Center, el centro de convenciones que albergará la reunión turística, también ha sido sometido a trabajos de remodelación con el objetivo de que cuente con las mejores condiciones para recibir a los visitantes.


Paralelamente, desde que se hizo oficial que Tijuana sería sede del Tianguis, la Secretaría de Turismo de Baja California comenzó a afinar detalles en conjunto con otras autoridades como migración y aeroportuarias, con la finalidad de agilizar los procesos de entrada de los turistas internacionales que acudan a dicha reunión, gestiones que beneficiarán tanto a los asistentes a la Serie del Caribe como a los del Tianguis Turístico, además claro, de que dichas mejoras favorecerán indirectamente a viajeros de todo tipo que visiten Baja California, ya sea por placer o atraídos por algún otro evento en el futuro.


Hay que recordar que al ser el primer Tianguis Turístico de carácter binacional, una de sus principales finalidades será promover la región de Tijuana y San Diego como dos destinos complementarios, por tanto, el aeropuerto Internacional de San Diego y el Cross Boder Express (mejor conocido como CBX), el puente internacional mediante el cual los pasajeros que llegan a la terminal aérea estadounidense pueden cruzar de manera fácil y segura a Tijuana, jugarán un papel crucial en la llegada de una buena parte de los visitantes internacionales que por cuestiones de practicidad en sus conexiones, hayan decidido llegar al aeropuerto de San Diego y no directamente a Tijuana.


Grandes-Eventos-Baja-California
Grandes-Eventos-Baja-California

El siguiente dato no menor, es por supuesto la importante derrama económica que dejarán ambos eventos, la cual, en el caso del Tianguis Turístico, se calcula en aproximadamente 1,380 millones de pesos, mientras que en el caso de la Serie del Caribe la cifra se estima en 400 millones de pesos, sumando en conjunto cerca de 1,800 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, derrama que beneficiará no solo a Tijuana y Mexicali sino a comunidades como Playas de Rosarito, Ensenada y Tecate.


Derrama que, de acuerdo al mismo organismo, se espera impacte no solo al sector hotelero, sino también a la industria restaurantera de la región, así como en el sector del trasporte y el entretenimiento.


Sumado a lo anterior, es necesario tomar en cuenta un beneficio que por lo general suele pasarse por alto pero que no es menor y se trata de la proyección internacional del destino en materia turística. Si bien es cierto el Tianguis Turístico será una vitrina invaluable en este sentido debido a la gran cantidad de compradores internacionales, organizadores de eventos, prensa y profesionales del turismo que se espera acudan a la cita, la Serie del Caribe no se quedará atrás en este sentido, tomando en cuenta la gran cobertura internacional que provoca por parte de los medios especializados.


Más aun tomando en cuenta que este año ocurrirá un hecho inédito en la historia de la serie, y es que, por primera vez se contará con la presencia de un equipo japonés compitiendo por el campeonato, hecho que ha desatado una gran expectación entre los fanáticos latinoamericanos y dicha participación provocará el seguimiento de medios de aquel país con la consecuente oportunidad para el destino de darse a conocer en mercados como el japonés.


Sin embargo, más allá de los beneficios, intangibles por llamarlos de alguna manera, ambos eventos serán el marco perfecto para que todos esos turistas tengan la oportunidad de conocer las bondades que ofrece Baja California como destino turístico, desde su oferta para turismo de reuniones hasta, por supuesto, el turismo deportivo.


En este contexto, los visitantes nacionales e internacionales podrán experimentar de primera mano, no solo la gran infraestructura hotelera que en los últimos años se ha desarrollado en Baja California, principalmente en la ciudad de Tijuana ---la cual cuenta con algunas de las mejores cadenas hoteleras a nivel internacional ---, sino todos los demás atractivos turísticos que ofrece un estado tan diverso como este.


Será también la ocasión perfecta para que los visitantes conozcan la espectacular belleza del Valle de Guadalupe, el lugar donde se producen algunos de los mejores vinos de México y en donde también se ha comenzado a desarrollar una potente industria enoturística que año con año atrae a más y más visitantes, gracias en buena medida a la calidad de las experiencias que ofrece.


Por otra parte, ya estando por estas latitudes, sería un error no tomarse en tiempo de conocer algunos de los extraordinarios restaurantes con los que cuenta la región --- algunos recientemente galardonados por la Guía Michelin---, que los coloca como de los mejores establecimientos gastronómicos del país, como es el caso de: Primitivo, Latitud 32 o Corazón D´Petra entre otros.


Y durante estas incursiones gastronómicas probar la famosa cocina Baja Med, una propuesta culinaria que en los últimos años ha ido cobrando extraordinaria relevancia en el norte del país y ha colocado a la cocina bajacaliforniana como una de las más destacadas.


Aunque la lista de posibilidades sería muy larga, seguro es que actividades para elegir no les faltarán a los viajeros, ya sea que se decanten por realizar el tour de las famosas cervecerías artesanales en Tijuana, hasta una visita a Puerto Nuevo para probar la famosa langosta que le ha dado fama internacional a esta población, convirtiéndola en un punto de visita obligado para todo aquel fanático del buen comer.


De esta manera, Baja California no solo demuestra que es un destino con la capacidad de albergar eventos de talla internacional, sino que cuenta con todas las condiciones para convertirse en los próximos años, en un destino con cada vez mayor relevancia en la escena turística nacional.


Grandes-Eventos-Baja-California