Otro eje es la Incidencia Pública, Agenda Legislativa y Financiamiento, cuyo objetivo es la presentación de la Agenda Legislativa 2025–2027 para impulsar incentivos fiscales, simplificación administrativa y la Tasa Cero para servicios de reuniones.
Su otro eje es Innovación, sustentabilidad e inclusión que implica la Implementación de la Estrategia de Transformación Digital, un Código de Sostenibilidad y el Programa COMIR de Inclusión y Equidad (DEI).
Luis Díaz enfatizó que su gestión buscará consolidar un COMIR cercano, participativo y estratégico, capaz de integrar al ecosistema, impulsar el talento, ampliar la proyección internacional e incidir en la agenda pública.
En el contexto del CNIR destacó el contenido académico, que incluyó conferencias magistrales, talleres y un encuentro universitario diseñados para inspirar y profesionalizar a los asistentes. Las ponencias abordaron temas de vanguardia como la inteligencia artificial aplicada a los eventos, la sostenibilidad como pilar de la organización, el capitalismo consciente y el liderazgo transformacional, todos impartidos por expertos nacionales e internacionales.
Entre las conferencias destacó la de Diana Flores, campeona mundial de flag football, quien conmovió con la conferencia “Cambiando el Juego”, donde narró cómo la pasión y la resiliencia abren caminos para otros. También estuvo Leo Zuckermann, quien ofreció un particular análisis sobre las perspectivas políticas y económicas de México.
Jorge Rosas, CEO de WeWow y autor de Energizers, llevó la reflexión al terreno de la innovación con la conferencia magistral “La gente hace la magIA”, una charla sobre liderazgo humano en tiempos de inteligencia artificial que cerró la agenda académica del congreso.
Además, la exposición comercial brindó un escaparate para que ciudades y empresas mostraran su oferta a un público altamente especializado, reforzando la relevancia del congreso como plataforma de negocios.
El CNIR concluyó con una comida en la que se formalizó el pase de estafeta para su realización al estado de Querétaro y, donde, sus organizadores se comprometieron a realizar un encuentro único.