Page 12 - confines34
P. 12
| Diálogos | abril 2017 |· 0180 ·
Templo de San Agustín
por si fuera poco, también hay que sumar otros aspectos, como los “caminos de la pere-
grinación huichol que cruzan el estado de este a oeste”, área reconocida por la UNESCO,
desde 1988, como un sitio sagrado natural, dentro del programa de Conservación de
Sitios Sagrados Naturales del Mundo.
Zacatecas… ¡Deslumbrante!
Hizo un paréntesis en la descripción de la oferta turística, para hablar de una gran inicia-
tiva: “Tomamos una serie de elementos de la ciudad y del estado, sus Pueblos Mágicos,
el color rojo de su tierra, su clima y el azul del cielo, que es muy particular por cuestiones
de clima seco, y lo reflejamos en la nueva marca Zacatecas”.
“Ahora tenemos un distintivo que buscamos trascienda administraciones, porque no
tiene que ver con colores de partido político, sino con los del destino, y la palabra que
surgió y escogimos fue ‘deslumbrante’, porque así es Zacatecas”.
En el terreno gastronómico, hizo referencia a la gran cocina tradicional, que va desde las
gorditas y tacos mineros, hasta el asado de boda, que se disfruta con un buen mezcal.
“Actualmente contamos con viñedos y vinos de gran calidad que han ganado premios
en Europa, lo que nos ha permitido crear una cocina de fusión con una nueva generación
de chefs, quienes utilizan los ingredientes tradicionales zacatecanos y elementos con-
temporáneos”, agregó.
La minería en Zacatecas sigue presente como atractivo turístico. Estas minas se pueden
conocer en tours o recorridos en cuatrimotos, como por ejemplo, la mina de San Berna-
bé, que fue la primera del estado y la que da origen a esta actividad.
Emblemático en la capital del estado, es también el Cerro de la Bufa, ahí se encuentra el
museo que recrea la batalla decisiva en la Revolución Mexicana, conocida como la “Toma