Page 23 - confines34
P. 23

Toda esta amalgama de acciones, reacciones y circunstancias, tiene un efecto directo en
la población, desde el más humilde trabajador, hasta el más encumbrado de los empre-
sarios; nadie se salva de los efectos de una economía donde, los que tienen el dinero,
ponen a salvo sus capitales, los dirigen a mercados estables, seguros, pero sobre todo,
a donde les ofrezcan mejores ganancias.

Los especialistas afirman: “…en la medida en que México reduzca su inseguridad, co-
rrupción, impunidad y aumente sus niveles de transparencia, mejorará su Inversión Ex-
tranjera Directa (IED), la cual permite una inyección de recursos a gran escala, destinados
a fortalecer sus finanzas, en una economía donde el turismo juega un papel fundamental
y una oportunidad apreciable por los inversionistas.

Un México más seguro

Los resultados del Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa 2017, elaborado
por la consultoría global A.T. Kearney, indican que “el 75 % de las empresas planea in-
crementar su inversión en los próximos 3 años”, en un mundo marcado por sentimientos
de antiglobalización, México “sube un lugar en el índice, ubicándose en la posición 17”.

Con base en los índices de confianza donde las empresas pretenden invertir, ocupa el
primer lugar Estados Unidos, “mientras que Alemania y el Reino Unido mejoraron su
posición para ubicarse en el 2º y 4º lugar, respectivamente; China y Canadá bajaron de
posición, situándose en el 3º y 5º, pero logrando mantenerse dentro de los primeros”.

Los inversionistas, dice este estudio, “mantienen una perspectiva optimista, esperando
una economía global al alza, pero considerando que las tensiones geopolíticas represen-
tan el principal riesgo”.

                                                                                             Perspectivas | abril 2017 |· 0219 ·
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28