Page 33 - confines34
P. 33

neas, sobre todo si se considera que este pago resultaría irrisorio,
si se compara con las potenciales pérdidas que se podrían sufrir en
caso de que se presentara un altercado similar.

¿Y qué pasa en México?	

Nuestro país no ha permanecido indiferente a esta situación y, coin-
cidencia o no, la coyuntura ha servido de marco perfecto para que
la Cámara de Diputados y la de Senadores, trabajen en eventuales
modificaciones a la Ley de Aviación Civil y a la de Protección al
Consumidor, a través de las cuales se protegerán los derechos de
los pasajeros, mismas que incluyen sanciones claras en caso de
cancelación de un vuelo por causas imputables a la aerolínea, que
incluyen el reembolso íntegro del precio del boleto, además de pago
de alimentos y hospedaje, en caso de ser necesaria la pernocta, así
como una indemnización.

En el caso de la negación del embarque, por sobreventa de boletos,
la aerolínea estará obligada a solicitar voluntarios que renuncien a su
asiento, a cambio de beneficios acordados directamente con ellos.

Coyuntura o no, por fin se comienza a pensar en los derechos de los
viajeros, quienes por años hemos estado a merced de los caprichos
de las líneas aéreas, en este caso, de las mexicanas, sobre todo de
Aeromexico, cuyos abusos son incontables.

                                                                         En el aire | abril 2017 |· 0391 ·
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38